Industria y Gobierno
El turismo, motor de desarrollo en el Primer Informe de Claudia Sheinbaum

En su Primer Informe de Gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum subrayó que el turismo es un sector estratégico para la prosperidad compartida del país, con políticas enfocadas en la innovación, la inclusión social y la sustentabilidad.
Entre los avances, destacó la creación de la Cartera de Inversión Turística 2025, herramienta que facilitará la implementación de proyectos en colaboración con las entidades federativas. A esta se suma la Guía para el Financiamiento de Proyectos de Inversión Turística, con opciones de apoyo técnico y créditos de la banca de desarrollo, comercial y multilateral para empresarios y comunidades interesadas en detonar proyectos .
Transformación digital y fortalecimiento institucional
La administración impulsó la modernización del sector con la actualización del Atlas Turístico de México, mejoras en VisitMexico, la renovación del Registro Nacional de Turismo y la creación de un chatbot institucional para simplificar trámites y asesorías. Asimismo, se implementó una Campaña de Autoverificación Digital para prestadores de servicios, que ya registró más de 1,600 respuestas .
En el plano institucional, se formalizaron 54 convenios de colaboración con estados y organismos clave como FONATUR, INM y Tren Maya S.A., además de licencias de uso de marcas como “México”, “Pueblos Mágicos” y **“Tesoros de México” .
Resultados turísticos 2024-2025
Los números también respaldaron el buen momento del sector:
- 35.9 millones de turistas internacionales llegaron a México, un crecimiento de 8.5% respecto al año anterior.
- El arribo total de visitantes alcanzó 71.5 millones, con un incremento anual de 15.8%.
- El ingreso de divisas por turismo internacional sumó 27,370 millones de dólares, un alza del 7.4% .
Sheinbaum colocó al turismo comunitario como una prioridad nacional. Durante el Tianguis Turístico 2025, se presentó la Política Nacional de Turismo Comunitario, firmando convenios con nueve estados. El nuevo Programa Nacional de Turismo Comunitario contempla el desarrollo de 22 destinos en 15 regiones del país, con distintivos, guías y encuentros estatales para fortalecer la oferta.
Además, se lanzó la primera estrategia de promoción digital de Experiencias Turísticas Comunitarias del Mundo Maya en VisitMexico, integrando destinos de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco .
Con estos avances, el turismo se consolida como un eje de crecimiento económico, inclusión social y proyección internacional de México, reafirmando su papel como motor para la reactivación regional y la construcción de un modelo de desarrollo más justo y sostenible.
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz -
Navierashace 3 meses
Una inversión transformadora de miles de millones
Royal Caribbean apuesta fuerte por México con dos mega proyectos turísticos