Aerolíneas y Transporte
FITURCA impulsa el turismo europeo con la segunda temporada del vuelo Fráncfort–Los Cabos

Los Cabos continúa consolidándose como un destino de clase mundial gracias a la estrategia de diversificación de mercados impulsada por el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA). Tras el éxito de la primera temporada del vuelo directo Fráncfort–Los Cabos operado por Condor Airlines, se confirmó su regreso con una segunda etapa que se llevará a cabo del 3 de noviembre de 2025 al 6 de abril de 2026, con dos frecuencias semanales los lunes y viernes.
Esta conexión directa con Alemania no solo representa una puerta de entrada al turismo europeo, sino también una apuesta firme por atraer a un visitante sofisticado, de larga estancia y alto impacto económico.
Un mercado europeo en expansión
Los resultados de la primera temporada, de noviembre 2024 a abril 2025, revelaron un perfil muy atractivo del visitante alemán: turistas con alto nivel educativo y poder adquisitivo, que planifican sus viajes con más de tres meses de anticipación y que en su mayoría reservan a través de internet o agencias especializadas.
De acuerdo con FITURCA, el 38% de los viajeros alemanes perciben ingresos anuales entre $45,000 y $100,000 dólares, lo que se refleja en un gasto promedio por persona de $58,448 pesos mexicanos durante su estancia, que alcanza los 10.5 días en promedio. Este perfil favorece el consumo local y genera un impacto positivo en la economía regional.
Experiencias que buscan los viajeros
Durante su estancia, el 69% de los visitantes se hospeda en hoteles de 4 y 5 estrellas, mientras que el resto opta por villas, departamentos o estadías con conocidos. Además, el 56% renta automóviles para recorrer libremente la península y conocer más allá de Los Cabos.
Las principales motivaciones de este mercado se centran en la naturaleza y el mar: avistamiento de fauna marina, buceo, snorkeling, senderismo y playas vírgenes. Los destinos más visitados por este segmento incluyen Cabo San Lucas, San José del Cabo, La Paz, Loreto, Todos Santos, Cabo Pulmo, San Antonio, El Triunfo y La Ventana, así como distintas áreas naturales protegidas.
Satisfacción e interés en invertir
El 90% de los turistas alemanes reporta una alta satisfacción con su experiencia en Baja California Sur, destacando la seguridad, hospitalidad y calidad del servicio. Un dato relevante es que el 31% mostró interés en adquirir una segunda residencia, además de participar en esquemas de tiempo compartido o inversiones inmobiliarias, lo que abre nuevas oportunidades para el sector de lujo y experiencias auténticas en la región.
Diversificación de mercados internacionales
La importancia de esta ruta se refleja también en la diversidad de pasajeros: 60% alemanes, 31% de otros países europeos y 9% de otros mercados internacionales, consolidando a Los Cabos como un destino global y competitivo.
“La conectividad directa con Alemania a través de Condor Airlines no solo nos posiciona como un destino de clase mundial, sino que también nos permite atraer a un visitante de alto valor que busca experiencias auténticas y de contacto con la naturaleza. Los resultados de la primera temporada confirman el potencial de Los Cabos en el mercado europeo”, señaló Rodrigo Esponda, director general de FITURCA.
Con la segunda temporada del vuelo Fráncfort–Los Cabos, FITURCA reafirma su compromiso por fortalecer la conectividad aérea internacional y diversificar los mercados emisores, consolidando al destino como un referente del turismo de alto nivel en México.
-
Hoteleshace 1 mes
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Estados Unidoshace 3 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos