Industria y Gobierno
Durante su Asamblea N.63
ASETUR perfila conectividad y programas turísticos rumbo al Mundial 2026 y FITUR

La Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR) celebró una rueda de prensa para dar a conocer los acuerdos y líneas de acción derivados de su más reciente asamblea en la ciudad de Zacatecas, en la que la conectividad aérea y terrestre, así como la integración de circuitos turísticos, fueron los ejes principales de cara al Mundial de Futbol 2026 y la participación de México como país invitado en FITUR.
Ante la gran expectación que generará la justa deportiva, los secretarios de turismo coincidieron en que el Mundial debe convertirse en una palanca para fortalecer la conectividad nacional e internacional. Bernardo Cueto, presidente de ASETUR y secretario de Turismo de Quintana Roo, destacó el diálogo permanente con aerolíneas mexicanas para consolidar rutas entre los destinos y garantizar que los visitantes internacionales puedan enlazar fácilmente con las tres sedes mundialistas, además de otros puntos turísticos del país.
Maricarmen Martínez, secretaria de Turismo de Nuevo León, precisó que se trabaja en la mesa FIFA para articular circuitos que conecten las llegadas internacionales por Cancún con ciudades como Monterrey, además de rutas hacia destinos como Cuatro Ciénegas, Parras o Durango. Elisa Haro, secretaria de Turismo de Durango, anunció que a partir del 3 de noviembre nuevas rutas de Viva Aerobus y Volaris conectarán a su estado con Monterrey y Guadalajara, lo que permitirá integrarlo a los flujos del Mundial.
Mundial en Pueblos Mágicos
Otro de los puntos relevantes fue la propuesta de llevar la fiesta mundialista más allá de los estadios, con la transmisión de partidos en plazas públicas de Pueblos Mágicos y centros históricos. En alianza con Televisa, se planea ofrecer paquetes de activaciones que incluirán festivales y transmisiones masivas para que todo el país se sume al ambiente, impulsando así el turismo en comunidades con gran riqueza cultural y patrimonial.
Seguridad y prevención de fraudes
El tema de la seguridad también estuvo presente. Los secretarios subrayaron que los destinos turísticos de México ofrecen garantías al visitante y trabajan de la mano con FIFA y autoridades federales en protocolos específicos. Asimismo, se fortalecerá la campaña “Verifica y Viaja” para prevenir fraudes electrónicos, especialmente en la comercialización de paquetes del Mundial.
México en FITUR
En cuanto a la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2026, donde México será país invitado, ASETUR acompañará la estrategia de la Secretaría de Turismo federal con un pabellón robusto y activaciones dentro y fuera de IFEMA. Una de las propuestas más llamativas es la creación de una “Ventana a México” en un espacio icónico de Madrid, donde se exhibirá la gastronomía, artesanía y cultura de los estados mexicanos, replicando experiencias exitosas como la “Ventana a México” presentada en San Diego durante el pasado Tianguis Turístico.
Los secretarios coincidieron en que el Mundial 2026 y FITUR representan oportunidades históricas para proyectar la grandeza de México al mundo, no solo en las sedes mundialistas, sino en todos los rincones del país. Conectividad, promoción y seguridad serán los tres pilares para recibir a miles de visitantes y consolidar a México como un destino turístico de clase mundial
-
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz -
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Entrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Hoteleshace 1 mes
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”