Aerolíneas y Transporte
En Guadalajara
Volaris presenta su avión número 150 y se consolida como la aerolínea de ultra bajo costo más grande de Latinoamérica

Guadalajara, Jalisco. – Volaris, la aerolínea mexicana con corazón tapatío, alcanzó un nuevo hito en su historia al recibir su avión número 150, un Airbus A320 Neo procedente de Toulouse, Francia, con capacidad para 186 pasajeros. Con esta incorporación, la compañía se consolida como la aerolínea de ultra bajo costo más grande de Latinoamérica y la mexicana líder en pasajeros transportados.
El XA-VUR, matrícula oficial de la nueva aeronave, tendrá como base el Aeropuerto Internacional de Guadalajara y cubrirá rutas estratégicas hacia Puebla, Durango, Zihuatanejo, Villahermosa y Bogotá, fortaleciendo la conectividad tanto nacional como internacional.
Una historia de crecimiento sostenido
Enrique Beltranena, Presidente y Director General de Volaris, recordó que la aerolínea inició operaciones en 2006 con apenas dos aviones de la familia Airbus, y hoy celebra contar con una flota de 150 aeronaves modernas y eficientes:
“Gracias a aliados como Airbus y a nuestra estrategia de crecimiento sustentada en costos bajos, enfoque en el cliente y una flota moderna, nos presentamos orgullosamente como la aerolínea mexicana que más pasajeros transporta y la de ultra bajo costo más grande de Latinoamérica”, destacó Beltranena.
La aerolínea, además, confirmó que mantiene una orden de compra con Airbus para recibir más de 120 aviones adicionales en los próximos años, lo que garantizará la renovación constante de su flota con equipos más eficientes en consumo de combustible y tecnología de última generación.
Reconocimiento de aliados estratégicos
Durante el evento celebrado en el hangar del Aeropuerto Internacional de Guadalajara, autoridades y socios estratégicos reconocieron la importancia de este logro.
Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, señaló que la llegada del avión 150 a Guadalajara refuerza el compromiso de Volaris con la región: “Volaris es la aerolínea más mexicana, con corazón tapatío. Nos llena el alma y nos compromete a seguir trabajando de la mano con ellos”.
Mientras que Raúl Revuelta Musalem, CEO de Grupo Aeroportuario del Pacífico, subrayó la relación de crecimiento conjunto al destacar que “Guadalajara, Tijuana y la red de aeropuertos GAP han crecido de la mano de Volaris, un socio estratégico con el que nos da gusto celebrar este gran hito”.
Laurent Bayer, Vicepresidente de Airbus para Latinoamérica y el Caribe, recordó la alianza de casi dos décadas con la aerolínea:
“Desde 2006, Volaris comenzó esta aventura con la familia A320 y hoy se consolida como líder del mercado mexicano y referente en bajo costo en la región”.
Una flota con visión de futuro
Con esta nueva incorporación y los planes de expansión en puerta, Volaris refuerza su compromiso de hacer el transporte aéreo más accesible y de seguir conectando a México con el mundo, desde su base en Guadalajara hacia nuevos horizontes.
Para más información sobre la aerolínea y sus rutas, visite: www.volaris.com.
-
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz -
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Entrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Navierashace 2 meses
Una inversión transformadora de miles de millones
Royal Caribbean apuesta fuerte por México con dos mega proyectos turísticos