Agencias y Operadores
México se consolida como hub turístico y de conectividad en 2025

México avanza con paso firme hacia su consolidación como centro turístico y aéreo clave en el continente americano, de acuerdo con el informe Travel Insights 2025: Focus on the Americas, elaborado por Amadeus en colaboración con ONU Turismo.
El estudio, basado en datos de Amadeus Navigator360™, revela un aumento interanual del 1.8% en el tráfico aéreo en el continente (julio 2024–junio 2025), destacando a México como uno de los destinos con mayor dinamismo gracias a su visibilidad internacional, precios competitivos y conectividad estratégica.
Crecimiento sostenido en búsquedas y viajes
México registró un incremento del 22% en búsquedas de viajes interanuales, colocándose entre los cinco principales mercados de origen en la región y como uno de los destinos más buscados para viajes reales en las Américas.
“Con México mostrando el mayor crecimiento interanual en búsquedas de viajes y ampliando su papel como centro aéreo regional, existe una clara oportunidad para convertir el creciente interés en reservas”, señaló Sergio Rosarios, vicepresidente regional de Amadeus para América Latina y el Caribe.
Hotelería competitiva y atractiva
El informe también destaca el desempeño hotelero: en junio de 2025 la ocupación en Norteamérica alcanzó el 74%, con México, EE.UU. y Canadá siguiendo un patrón similar.
México sobresale con tarifas diarias promedio (ADR) por debajo de los 140 dólares, lo que lo hace especialmente atractivo para viajeros que buscan valor y para estancias largas en temporadas valle. Este esquema de precios, además, deja margen para el crecimiento en segmentos premium.
Conectividad global en expansión
México está reforzando su papel como hub aéreo internacional, con nuevas rutas de larga distancia desde Asia y América Latina. Este crecimiento abre puertas a mercados antes poco explorados como China y Japón, que registraron un notable aumento en búsquedas de viaje.
Aunque Estados Unidos concentra más del 80% de las nuevas rutas en Norteamérica, el papel de México en la conectividad mundial genera oportunidades para fortalecer la colaboración regional y diversificar la llegada de viajeros internacionales.
Inteligencia turística para un futuro sostenible
“En ONU Turismo, estamos comprometidos a proporcionar datos estratégicos que fortalezcan la inteligencia de mercado. En un entorno tan cambiante, contar con información confiable es esencial para una gestión eficaz y sostenible del turismo”, destacó Zurab Pololikashvili, secretario general de ONU Turismo.
Con este reporte, Amadeus y ONU Turismo reafirman su compromiso de apoyar a destinos como México con herramientas prácticas y orientación estratégica que impulsen un futuro próspero, inclusivo y sostenible para la industria de viajes.
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Entrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz -
Navierashace 2 meses
Una inversión transformadora de miles de millones
Royal Caribbean apuesta fuerte por México con dos mega proyectos turísticos