Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Aerolíneas y Transporte

El 01 de enero del 2026
EE. UU. ordena el fin de la alianza entre Delta y Aeroméxico a partir de enero de 2026

Publicado

.

Cofece Aeroméxico y Delta Airlines

El Departamento de Transporte de Estados Unidos determinó que la alianza comercial entre Delta Airlines y Aeroméxico deberá llegar a su fin el 1 de enero de 2026, al considerar que la relación genera desventajas competitivas en el mercado aéreo transfronterizo.

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, mantener la inmunidad antimonopolio que permitió a ambas aerolíneas coordinar operaciones ya no responde al interés público, pues reduce la competencia y afecta la oferta de vuelos entre México y Estados Unidos.

La medida ha generado preocupación en el sector. Aeroméxico lamentó la resolución y señaló que se pasan por alto los beneficios logrados en conectividad, turismo y ventajas para los pasajeros. La compañía aseguró, sin embargo, que los clientes podrán seguir disfrutando de los servicios compartidos con Delta en lo que resta del año.

El gobierno de Estados Unidos también argumentó que México ha aplicado una política aeronáutica con fuerte intervención estatal. Entre las críticas, se mencionan la confiscación de horarios de despegue y aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y las restricciones a la carga exclusiva, acciones que, a su juicio, distorsionan el mercado.

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió la postura de México, afirmando que no existen motivos para restringir los vuelos entre ambos países y destacando que la política aeronáutica mexicana responde al interés nacional.

El fin de esta alianza, considerada estratégica durante casi una década, abre un escenario de incertidumbre para el sector aéreo de Norteamérica, justo en un momento clave de crecimiento del turismo y la conectividad regional.

Protagonista de la semana

Tendencias

Right Menu Icon