Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Nacionales

Mérida presenta su agenda 2025-2026: festivales, cultura, deporte y tradición

Publicado

.

Con la presencia de la alcaldesa Cecilia Patrón, el Ayuntamiento de Mérida dio a conocer la agenda de actividades 2025-2026 que marcarán la vida cultural, turística y deportiva de la capital yucateca, reafirmando su vocación como ciudad vibrante, multicultural y hospitalaria.

De octubre a febrero, Mérida se transformará en un epicentro de experiencias para locales y visitantes. Reconocida por su riqueza artística, su turismo de romance –con un promedio de 5 a 6 bodas cada fin de semana– y su creciente comunidad de familias que eligen la ciudad como lugar de residencia, la capital yucateca apuesta por fortalecer la identidad comunitaria y mantener vivas sus tradiciones.

El calendario abre con el Festival de Jazz Mérida, que del 1 al 4 de octubre tendrá su primera edición con más de 10 artistas y 15 eventos en distintos escenarios de la ciudad. Habrá clases magistrales, conversatorios y presentaciones que colocarán a Mérida en el mapa de los amantes del jazz.

La tradición llega con fuerza en el Festival de las Ánimas, del 25 de octubre al 2 de noviembre, que celebra ya su edición número 17. Serán más de 10 días de actividades culturales y recreativas, con desfiles, caminatas, rodadas, recorridos, conferencias y muchas sorpresas. Se espera la participación de más de 90 mil asistentes, consolidando a este festival como uno de los más importantes para celebrar la herencia cultural de Yucatán.

El arranque del año estará marcado por el Marat’hon Mérida 2026, que el 4 de enero reunirá a corredores desde el Monumento a la Patria en cuatro distancias: maratón de 42 km, medio maratón de 21 km, carrera de 10 km y caminata de 3 km, todo bajo el aval de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo.

La fiesta alcanzará su máxima expresión con el Carnaval de Mérida 2026, que del 7 al 18 de febrero reunirá tradición y alegría en cada rincón de la ciudad. Desde la coronación de los reyes del carnaval hasta el tradicional entierro de Juan Carnaval, pasando por la Quema del Mal Humor, el desfile infantil y el esperado Carnaval Xmatkuil, con más de 40 invitados, 80 espectáculos y 7 sedes, la ciudad promete convertirse en un mosaico de música, danza y convivencia popular.

Mérida también presume su conectividad y hospitalidad: cuenta con 12 vuelos nacionales, incluyendo rutas desde CDMX (AIFA y AICM), Puebla, Toluca, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Querétaro, León, Oaxaca, Veracruz y Villahermosa. Y para recibir a todos sus visitantes dispone de 280 hoteles y más de 10,500 habitaciones, que van desde opciones boutique hasta grandes cadenas.

Con esta oferta, la capital yucateca demuestra que es mucho más que un destino: es una experiencia donde cada día se respira tradición, cultura y convivencia. La invitación está hecha: consultar la agenda completa en www.merida.gob.mx y ser parte de una ciudad que late al ritmo de sus festivales, su gente y su historia.

Protagonista de la semana

Tendencias

Right Menu Icon