Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Industria y Gobierno

Gran expectativa en el sector por la Cumbre Global del WTTC en Roma

Publicado

.

La capital italiana se prepara para recibir la 25ª edición de la Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), un encuentro que regresa a Europa después de seis años y que ha despertado gran expectativa en la industria de viajes y turismo a nivel mundial.

Organizada en colaboración con el Ministerio de Turismo de Italia, ENIT, el Municipio de Roma y la Región del Lacio, la Cumbre se celebrará del 28 al 30 de septiembre en el Auditorium Parco della Musica, bajo el lema “La Grande Bellezza (del Viaggio)”. El evento reunirá a más de 310 presidentes y CEOs de las empresas más influyentes del turismo global, además de líderes gubernamentales, expertos en innovación y representantes culturales y religiosos.

Temas clave: sostenibilidad, IA y digitalización

La agenda abordará los principales desafíos y oportunidades de la industria, con énfasis en la sostenibilidad, la inteligencia artificial, la digitalización, la resiliencia y la importancia del turismo como motor de desarrollo global. También se discutirá el papel del transporte como impulsor del crecimiento turístico y se explorarán nuevas formas de colaboración internacional.

La ceremonia de apertura contará con la participación del reconocido tenor italiano Andrea Bocelli, quien ofrecerá una presentación especial.

“Esta Cumbre marca un momento decisivo; el turismo se posiciona como eje central de la economía global. Con la participación de líderes de talla mundial, exploraremos nuevas oportunidades y fomentaremos la innovación en el sector”, declaró Gloria Guevara, CEO interina del WTTC.

Por su parte, la ministra italiana de Turismo, Daniela Santanchè, destacó que ser anfitriones del evento representa una oportunidad única para atraer inversiones, fortalecer la posición internacional de Italia y debatir políticas que impulsen un turismo más competitivo y sostenible.

A su vez, Ivana Jelinic, CEO de ENIT, subrayó que la industria vive una transformación acelerada: “La sostenibilidad y la digitalización son ahora pilares del turismo, especialmente para las nuevas generaciones. Italia responde a estas demandas mostrando al mundo lo mejor de su oferta cultural, natural y tecnológica”.

Una cumbre de alto nivel

La lista de ponentes incluye líderes de grupos hoteleros, líneas de cruceros, agencias de viajes, tecnológicas y empresas energéticas. Entre ellos destacan Anthony Capuano (Marriott International), Jason Liberty (Royal Caribbean Cruises), Audrey Hendley (American Express Travel), Matthew Upchurch (Virtuoso), Sébastien Bazin (Accor), Pierfrancesco Vago (MSC Group), Jane Sun (Trip.com Group), Julie Shainock (Microsoft), Elie Maalouf (IHG Hotels & Resorts) y Torstein Hagen (Viking Cruises), entre muchos otros.

También se contará con la presencia de instituciones culturales y religiosas, como el arzobispo Rino Fisichella, en representación del Vaticano, y Alessandra Necci, directora de la Galería Estense.

El foro más influyente del turismo

Con delegaciones de más de 65 países y el respaldo de aliados estratégicos como Arsenale Spa, Trip.com Group, MSC Group, MMGY Global y Antonio Lefebvre d’Ovidio Philanthropy, la Cumbre Global del WTTC reafirma su papel como el foro más influyente del mundo en materia de turismo y viajes.

El encuentro no solo generará debates de alto nivel, sino que también pondrá en evidencia la importancia del sector como motor de crecimiento económico, innovación y conexión entre culturas.

Protagonista de la semana

Tendencias

Right Menu Icon