Nacionales
Jalisco consolida liderazgo turístico en verano y Fiestas Patrias

Jalisco refrenda su liderazgo turístico a nivel nacional tras cerrar con éxito la temporada de verano (julio y agosto) y el reciente puente por Fiestas Patrias, con más de 6.4 millones de visitantes y una derrama económica cercana a 13.8 mil millones de pesos.
Gracias a las estrategias de promoción impulsadas por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo, la entidad se posiciona como referente en turismo cultural, religioso, urbano y de playa, manteniendo un crecimiento sostenido en afluencia y en ocupación.
Verano con cifras récord
Durante julio y agosto, Jalisco transportó cerca de 4.3 millones de pasajeros por vía aérea, lo que representa un incremento de 2.7% respecto a 2024. El flujo nacional creció 4.4% en el mismo lapso.
El Aeropuerto Internacional de Guadalajara movilizó más de 3.3 millones de personas, con aumentos de 3.1% en nacionales y 1.7% en internacionales, mientras que el Aeropuerto de Puerto Vallarta superó el millón de pasajeros, con un crecimiento de 2.9% y un notable repunte de 8.9% en el segmento nacional.
En cuanto a destinos, Guadalajara recibió más de 3 millones de visitantes y una derrama de 5,440 millones de pesos, con picos de ocupación del 63% en la última semana de julio. Puerto Vallarta superó el millón de visitantes y generó más de 6,054 millones de pesos, con una ocupación promedio de 72%.
El turismo religioso también brilló: San Juan de los Lagos atrajo cerca de 1.9 millones de visitantes en su peregrinación principal, alcanzando una ocupación del 93% el 16 de agosto.
Por su parte, los Pueblos Mágicos de Tequila, Mazamitla y Tapalpa sumaron más de 320 mil visitantes y una derrama superior a 604 millones de pesos, consolidando su atractivo en el turismo de cercanía.
Fiestas Patrias: casi medio millón de visitantes
Del 12 al 16 de septiembre, Jalisco recibió cerca de medio millón de visitantes, con una derrama económica superior a 983 millones de pesos, un aumento del 1% respecto a 2024.
En este periodo, Guadalajara concentró más de 210 mil visitantes, con una derrama de 378 millones de pesos y una ocupación hotelera de 55%. Puerto Vallarta superó los 81 mil visitantes, con una derrama de 502 millones de pesos, 2.2% más que el año pasado, y un alza de cuatro puntos en ocupación, alcanzando el 63%.
San Juan de los Lagos también mantuvo dinamismo con más de 186 mil visitantes, un crecimiento del 5%, mientras que Cihuatlán recibió más de 2 mil turistas y una derrama de 7.8 millones de pesos.
Los Pueblos Mágicos como Tapalpa, Mazamitla, Tequila y Mascota reportaron ocupaciones superiores al 80%, confirmando su fortaleza como destinos de escapada para las familias mexicanas.
Estadía promedio al alza
Otro indicador positivo fue el crecimiento en la estadía promedio. En agosto, Puerto Vallarta pasó de 2.8 a 3.11 días (+11%) y Cihuatlán de 2.5 a 3.5 días (+38%). En julio, Guadalajara subió de 1.8 a 2 días (+8%) y Chapala de 1.7 a 2.1 días (+22%).
Con estas cifras, Jalisco confirma su posición como uno de los motores turísticos más importantes de México, capaz de combinar con éxito tradición, modernidad, turismo religioso y de playa, atrayendo tanto al mercado nacional como internacional.
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz -
Navierashace 3 meses
Una inversión transformadora de miles de millones
Royal Caribbean apuesta fuerte por México con dos mega proyectos turísticos