Agencias y Operadores
Y ratifica reapertura de Machu Picchu
El Perú apuesta por el mercado mexicano con turismo de lujo y MICE

Perú reafirma su compromiso con el mercado mexicano y lo coloca en el centro de su estrategia de crecimiento turístico. En el marco del Foro Expomayoristas en Ciudad de México, Max Rodríguez, director de PromPerú, destacó que México no solo se ha convertido en el sexto país emisor de turistas hacia Perú, sino que también lidera el gasto promedio en la región.
“El turista mexicano es el que más gasta a nivel de Latinoamérica cuando visita nuestro país, con un promedio de 1,126 dólares por persona sin contar el pasaje aéreo. Es por eso que México es hoy un mercado priorizado para nosotros”, subrayó Rodríguez.
De acuerdo con cifras oficiales, entre 2023 y 2024 las llegadas desde México a Perú crecieron un 36%. Para este año, el crecimiento esperado ronda entre el 7 y el 8%, con una estrategia clara: apostar por los segmentos de lujo y turismo MICE.
Lujo y MICE: la estrategia para crecer en gasto
El director de PromPerú en México explicó que el país enfrenta un reto de conectividad: actualmente existen 47 frecuencias semanales entre México y Perú, con niveles de ocupación cercanos al 100%. “Al no poder ampliar en el corto plazo la oferta de asientos, la estrategia se centra en incrementar el gasto por visitante”.
Ahí entra el turismo de lujo, con experiencias exclusivas en destinos como:
-Cusco y el Valle Sagrado, con hoteles boutique, trenes de lujo como el Hiram Bingham y una gastronomía de clase mundial.
-Arequipa y el Colca, con lodges de renombre internacional.
-Iquitos, en plena Amazonía, donde los cruceros fluviales y los lodges ofrecen experiencias únicas. “En mi último viaje, una tercera parte de los pasajeros de un crucero de lujo eran mexicanos”, comentó Rodríguez.
-Lima, reconocida como la capital gastronómica de Sudamérica, con restaurantes premiados que refuerzan la imagen de Perú como destino gourmet.
El segmento MICE también ocupa un lugar estratégico. Rodríguez recordó que en 2024 Perú eligió el IBTM Américas en Ciudad de México para lanzar su campaña internacional de promoción, y este año regresó con una delegación de 14 turoperadores. “El turismo MICE es un segmento que no solo gasta 40% más que el turismo tradicional, sino que además genera fidelidad: un 30% de los viajeros que llegan por congresos o convenciones regresan después con sus familias”, explicó.
Las metas son ambiciosas: pasar del quinto al cuarto destino sudamericano en MICE en 2028 y alcanzar el tercer lugar en 2030, con México como pieza clave para lograrlo.
Machu Picchu: reapertura y confianza
Ante la inquietud generada por el cierre temporal de Machu Picchu debido a protestas sociales, Rodríguez fue enfático:
“A nombre del Perú, una disculpa. Fue una situación ajena a la promoción del turismo. Hubo manifestaciones que impidieron el acceso por vía terrestre, pero nunca estuvo completamente cerrado. Ya se llegó a un acuerdo, ya está levantado y Machu Picchu está abierto para recibir a los viajeros”.
El director de PromPerú aprovechó la oportunidad para recordar que, además de la icónica ciudadela inca, Perú ofrece un abanico de experiencias igualmente fascinantes: la Amazonía, el Sur Chico, Paracas, Ica, Arequipa y Lima. “Queremos que los viajeros mexicanos no solo piensen en Machu Picchu, sino que descubran todo lo que nuestro país tiene para ofrecer”, apuntó.
Una infraestructura a la altura
El funcionario cerró con una noticia de gran relevancia: desde junio, Perú cuenta con una nueva terminal aérea en Lima, que pasó de 90 mil a 270 mil metros cuadrados, triplicando la capacidad y mejorando la experiencia de los viajeros internacionales.
“Estamos listos para recibirlos con mayor comodidad, con productos diferenciados y con la hospitalidad que caracteriza al Perú. Invitamos a los agentes de viajes a seguir apostando por nuestro país y a los mexicanos a visitarnos una y otra vez”, concluyó Rodríguez.
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz -
Navierashace 3 meses
Una inversión transformadora de miles de millones
Royal Caribbean apuesta fuerte por México con dos mega proyectos turísticos