Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Agencias y Operadores

Con la participación de 200 agentes de viajes en CDMX
ExpoMayoristas concluyó su gira anual que reunió a más de mil agentes

Publicado

.

ExpoMayoristas cerró con broche de oro su Foro 2025 en Ciudad de México, donde más de 200 agentes de viajes se dieron cita. Con este encuentro, la asociación presidida por Javier Galicia completó un recorrido que incluyó las ciudades de Mérida, Monterrey y Guadalajara, logrando reunir a más de mil agentes a lo largo del año.

El ambiente en la capital se sintió diferente: dinámico, cercano, con paneles que dejaron de lado los formatos rígidos para dar paso a conversaciones con expertos de la industria que se convirtieron en referentes y guías para los asistentes. “Le dimos un refresh importante a lo que eran los eventos de ExpoMayoristas, y creemos que este formato llegó para quedarse”, señaló Galicia, visiblemente satisfecho por la respuesta.

Más allá de los números, lo que marcó la diferencia fueron las novedades que ExpoMayoristas lanzó en esta edición. Una de ellas es el Capítulo Destinos, que busca integrar de manera activa a estados y países bajo un esquema de colaboración estratégica, sin fines financieros. La idea es clara: que los destinos encuentren en la asociación un aliado para alcanzar sus metas de promoción. Ya se sumaron nombres como Houston, Kissimmee, Costa Rica, Arizona, Austin, Yucatán, Chihuahua, Jordania, Cuba, Perú y Orlando, lo que abre un abanico de posibilidades de cara al futuro.

Otro anuncio que generó expectativa fue la Universidad ExpoMayoristas, una plataforma digital pensada para profesionalizar a los agentes de viajes con certificaciones de valor curricular. A través de módulos que los participantes podrán completar en línea, el proyecto busca convertirse en un referente de capacitación en la industria. “Queremos que sea un documento de peso, que los agentes utilicen realmente y que abra nuevas puertas en su desarrollo profesional”, afirmó Galicia.

En cuanto al crecimiento interno, la asociación también cierra el año con buenas noticias: 10 socios mayoristas activos, entre ellos las nuevas incorporaciones de Azabache y Prisma, y al menos cuatro más en proceso de sumarse. Lo interesante, como subrayó Galicia, es que incluso operadores de larga trayectoria que en su momento dejaron la asociación, hoy buscan regresar, una señal de confianza y del posicionamiento que Expo Mayoristas ha recuperado.

En materia de tendencias, el presidente de la asociación fue claro: el viajero de hoy busca experiencias auténticas, vivencias que lo hagan sentir parte del destino. Ya no se trata solo de “paquetes enlatados”, sino de recorrer las calles, probar la gastronomía local, caminar la ciudad como un habitante más. Y es ahí donde los operadores mayoristas están poniendo el acento en su oferta.

De cara al 2026, la pregunta inevitable fue si volverán aquellas ferias masivas que solían reunir a cientos de agentes. Galicia no lo descartó, aunque adelantó que la tendencia de los patrocinadores y destinos apunta más hacia eventos boutique, con perfiles específicos de agentes y experiencias de mayor calidad. “Seguramente habrá una mezcla de ambos formatos, pero lo que sí es un hecho es que tomaremos lo aprendido este año para dar un paso más adelante”, concluyó.

Con este cierre en la Ciudad de México, ExpoMayoristas no solo finaliza su caravana, sino que abre una nueva etapa en la que la capacitación, la innovación y la colaboración con destinos marcarán el rumbo de la asociación.

Protagonista de la semana

Tendencias

Right Menu Icon