Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Aerolíneas y Transporte

Vueling refuerza su conectividad de invierno en España con 15 millones de asientos programados

Publicado

.

Vueling, aerolínea del grupo IAG, anunció el programa de invierno más ambicioso de su historia, con 15.7 millones de asientos en toda su red, de los cuales 15 millones corresponden a operaciones con origen o destino en España. Con más de 400,000 plazas adicionales respecto al invierno anterior, la compañía reafirma su liderazgo en la conectividad doméstica y fortalece sus corredores internacionales estratégicos.

Península–Islas: un eje reforzado

Vueling consolida su posición como primera aerolínea en conectividad entre la Península y las Islas durante la temporada invernal:

  • Canarias: más de 2 millones de asientos, un crecimiento del 6% interanual. Tenerife Norte alcanza la mayor oferta de su historia con 900,000 plazas (+11%).
  • Baleares: más de 2 millones de asientos en total, con 1.4 millones solo en Palma de Mallorca (+8%) y un incremento del 12% en la conectividad con la Península. La compañía también mantiene un avión basado en Ibiza durante todo el invierno para mejorar la conectividad diaria con Barcelona.

Barcelona: epicentro del programa

En su principal hub, El Prat, Vueling superará los 10 millones de asientos este invierno, la cifra más alta registrada en esta temporada.

  • Reforzará rutas hacia Islas Canarias (+6%) y Francia (+10%), destacando la conexión con París-Orly, que contará con 50 frecuencias semanales.
  • Aumenta capacidad hacia Bélgica (+5%), Portugal (+3%) y el Norte de África (+15%).
  • Estrena rutas a Ljubljana (Eslovenia), Agadir (Marruecos) y Estrasburgo (Francia); además de extender conexiones hacia Esauira (Marruecos), Tirana (Albania) y Córdoba durante el invierno. También recupera la ruta Barcelona–Valladolid.

Expansión en aeropuertos estratégicos

  • Santiago de Compostela: 578,000 asientos (+15%), con un avión adicional en invierno y 13 rutas activas.
  • Bilbao: 22 rutas y 1.3 millones de plazas, reforzando frecuencias hacia Barcelona, Palma, Sevilla, París-Orly y Londres-Heathrow.
  • Sevilla: 13 rutas y 1.2 millones de asientos, con más frecuencias a Tenerife, Las Palmas y destinos europeos.
  • Málaga: 14 rutas y 1.2 millones de plazas, incluyendo la recuperación de la ruta a Zúrich.
  • Alicante: supera por primera vez el millón de plazas en invierno (+15%), con refuerzos hacia Ámsterdam, Bruselas, París-Orly, Londres-Gatwick y Barcelona.

Nuevas rutas nacionales

Además de las ampliaciones internacionales, Vueling lanza nuevas conexiones dentro de España como Santander–Alicante, y recupera rutas como Málaga–Zúrich y Santiago–Zúrich, consolidando así su liderazgo en el mercado doméstico.

Con esta estrategia, Vueling apuesta por reforzar su red en invierno, equilibrando el crecimiento en los principales hubs, las conexiones intrapeninsulares y los enlaces con destinos clave en Europa y el norte de África.

Protagonista de la semana

Tendencias

Right Menu Icon