Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Industria y Gobierno

Diálogo de Líderes Globales del WTTC: gobiernos y CEOs trazan el futuro del turismo en Roma

Publicado

.

La 25ª Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) fue escenario de uno de sus momentos más esperados: el Diálogo de Líderes Globales, espacio que reunió a ministros de turismo y CEOs internacionales para reflexionar sobre los retos inmediatos del sector y delinear soluciones conjuntas en torno a competitividad, sostenibilidad y facilitación de los viajes.

Europa, inspiración para la competitividad

La primera sesión del diálogo puso el foco en Europa, reconocida como la región más visitada del mundo, destacando cómo su riqueza cultural, infraestructura avanzada y apuesta por la sostenibilidad ofrecen lecciones globales.

El Informe de Impacto Económico del WTTC prevé para 2025 una contribución récord de 2.6 billones de euros al PIB europeo y la generación de 41.3 millones de empleos, lo que representa uno de cada diez trabajadores en el continente.

Los panelistas discutieron estrategias para diferenciar a Europa frente a la creciente competencia, cómo innovar sin perder autenticidad, y la importancia de la gobernanza multinivel. Ejemplos pioneros en gestión de destinos y sostenibilidad fueron señalados como claves para mantener el liderazgo regional.

Viajes sin barreras: hacia una movilidad global más ágil

La segunda sesión abordó la necesidad de eliminar obstáculos y facilitar el movimiento transfronterizo de personas. Se discutió el impacto de visados, gestión fronteriza y sistemas biométricos en los flujos turísticos, además de enfoques personalizados para mejorar la experiencia de distintos perfiles de viajeros, desde jóvenes hasta personas con necesidades de accesibilidad.

Los líderes coincidieron en que la colaboración público-privada es esencial para implementar soluciones digitales como visados electrónicos, identificación biométrica y sistemas integrados de pago, herramientas que pueden transformar la experiencia del viajero desde la planeación hasta su llegada al destino.

Una agenda compartida

Al cierre, la CEO interina del WTTC, Gloria Guevara, subrayó el valor del encuentro:

“El diálogo de hoy subrayó el enorme valor de sentar en la misma mesa a los gobiernos y a la industria. Desde las lecciones de Europa en sostenibilidad y competitividad, hasta soluciones globales para facilitar los viajes, quedó claro que a través de la colaboración podemos liberar todo el potencial del sector.”

Voces globales en Roma

Entre los participantes del sector privado destacaron Greg O’Hara (Certares), Manfredi Lefebvre d’Ovidio (Heritage Group / Abercrombie & Kent), Gilda Perez Alvarado (Accor / Orient Express), Simon Vincent (Hilton), Andrea Grisdale (IC Bellagio), Ellen Bettridge (Uniworld), Marsha Walden (Destination Canada) y Zubin Karkaria (VFS Global), entre otros.

Del lado gubernamental estuvieron presentes Ian Borg (Malta), Miroslav Borshosh (Bulgaria), Pedro Machado (Portugal), Miguel Sanz (España), Latia Duncombe (Bahamas), Shigeki Murata (Japón) y Mehmet Nuri Ersoy (Turquía), junto con representantes de Italia, país anfitrión.

Un espacio que define rumbo

El Diálogo de Líderes Globales reafirma su papel como uno de los pilares de la Cumbre Global del WTTC: un foro único donde la industria y los gobiernos comparten visiones, prioridades y compromisos para garantizar que el turismo continúe siendo un motor de crecimiento económico, intercambio cultural y conectividad internacional.

Protagonista de la semana

Tendencias

Right Menu Icon