Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Internacionales

Descubre Pallay Punchu: la nueva montaña arcoíris de Perú, el tapiz sagrado de los Andes

Publicado

.

Los Andes nos sorprenden una vez más con una joya natural que parece tejida por la propia Tierra: Pallay Punchu, conocida como la nueva Montaña Arcoíris de Perú. A más de 4,700 metros sobre el nivel del mar, esta maravilla geológica deslumbra con sus colores vibrantes y líneas geométricas que evocan el diseño de un poncho andino, prenda emblemática que inspira su nombre.

Pero Pallay Punchu es más que un espectáculo visual. Es un santuario donde la naturaleza y la espiritualidad se encuentran. Cada franja de color se siente como un hilo tejido en la historia de los Andes, cada cresta como una plegaria a los apus, los espíritus guardianes de las montañas que han sido venerados por generaciones.

Su descubrimiento en 2020, en plena pandemia, fue casi un mensaje de esperanza: un recordatorio de que la Tierra aún guarda secretos capaces de renovarnos. Desde entonces, quienes se aventuran hasta sus picos describen la experiencia como caminar sobre un lienzo vivo, un viaje interior donde el silencio andino ensancha el corazón y transforma la mirada.

La ruta se enriquece aún más con la cercana Laguna Langui Layo, ubicada a casi 4,000 metros de altura. Este inmenso espejo azul cambia de tonalidad con el cielo y alberga aves andinas, como wallatas y gaviotas, además de criaderos de trucha. Juntas, montaña y laguna forman un dueto sagrado de tierra y agua, un equilibrio perfecto entre monumentalidad y serenidad.

Con cada hallazgo, Perú reafirma su lugar como destino único que no solo maravilla con paisajes, sino que también invita a una profunda conexión con la naturaleza y con uno mismo. Pallay Punchu no es solo la nueva Montaña Arcoíris: es un tapiz sagrado de los Andes, un regalo de colores y silencio que celebra la grandeza eterna de la Tierra.

Protagonista de la semana

Tendencias

Right Menu Icon