Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Agencias y Operadores

Experiencias locales, gastronomía y deporte: así se reinventa la manera de vender destinos

Publicado

.

En el marco del Foro Expomayoristas, se llevó a cabo uno de los paneles más inspiradores de la jornada: “Conectando Culturas: experiencias globales que inspiran al viajero”. Representantes de destinos, aerolíneas y líderes de la industria coincidieron en un mensaje fundamental para los agentes de viajes: hoy el turismo no se concibe sin cultura ni experiencias auténticas.

Turkish Airlines: la inmersión cultural empieza en el aire

Durante su participación, Jorge Baca de Turkish Airlines resaltó cómo la aerolínea ha hecho de la cultura turca su principal carta de presentación. Desde el momento en que los pasajeros suben al avión, se les introduce en la gastronomía, las tradiciones y la hospitalidad de Turquía. Además, con programas de hospedaje y tours gratuitos en Estambul, Turkish busca que el viajero no solo llegue a un aeropuerto, sino que viva una experiencia integral.

Para los agentes de viajes, este diferencial representa un argumento de venta poderoso: ofrecer a los clientes la posibilidad de conectar con la cultura turca incluso antes de aterrizar.

México y la cultura como inspiración de viaje

El presidente de Expomayoristas, Javier Galicia, fue contundente: “La cultura es parte del destino, es la que nos inspira a viajar”. Recordó que el turismo está cambiando y que el término “experiencia” hoy va inevitablemente de la mano de la cultura.

Galicia insistió en que los agentes deben dominar este concepto, pues los clientes buscan viajes con sentido, que les permitan conectar con las raíces, tradiciones y vida cotidiana de los lugares que visitan.

Orlando, mucho más que parques temáticos

En representación de Visit Orlando, Lorena Pereda invitó a los agentes a mirar más allá de la imagen clásica de la ciudad. Aunque Orlando es conocida como la capital mundial de los parques temáticos, en realidad es un mosaico multicultural, con más de 160 nacionalidades conviviendo en el destino.

A través de festivales como Fusion Fest, barrios como Winter Park o Winter Heaven, y experiencias cotidianas como visitar mercados locales o incluso usar el transporte público, los viajeros pueden sentir que viven como locales en Orlando.

Este enfoque se convierte en una herramienta valiosa para los agentes, que pueden presentar Orlando no solo como un destino familiar de entretenimiento, sino también como un lugar para descubrir culturas, gastronomía y estilos de vida diversos.

El auge del turismo deportivo

Otro de los ejes del panel fue el turismo deportivo, una tendencia que crece a nivel mundial. Javier Galicia compartió su experiencia en Austin, donde un partido de futbol americano colegial logra paralizar la ciudad y convertirse en un espectáculo cultural en sí mismo.

Fernanda Rosas, representante de Austin en México añadió que la Fórmula 1, el equipo Austin FC y la música local refuerzan esta identidad, mostrando cómo los deportes son parte esencial de la cultura estadounidense. Para los agentes, incluir estas experiencias en sus paquetes representa una forma de diversificar la oferta y conquistar a un segmento en auge.

Turquía: diversidad para cada tipo de viajero

Jorge de  Turkish Airlines también resaltó la versatilidad de Turquía como destino: cruceros, gastronomía, deportes, compras y una gran riqueza cultural que varía de región en región. Desde el Gran Bazar de Estambul hasta los dulces típicos o las diferencias culinarias entre ciudades, Turquía ofrece experiencias adaptables a distintos perfiles de cliente, lo que lo convierte en un destino multipropósito ideal para recomendar.

Conclusión: cultura y experiencias que venden

El panel dejó claro que el turismo ya no se trata únicamente de visitar un lugar o tomarse la foto para redes sociales. Hoy el viajero busca sentirse parte del destino, conectar con su gente y llevarse una historia auténtica.

Para los agentes de viajes, este mensaje se traduce en una gran oportunidad: vender cultura y experiencias locales como el verdadero valor agregado de cada itinerario. Ya sea a través de una aerolínea que te conecta con tradiciones desde el aire, de un festival que refleja la diversidad de un destino o de un evento deportivo que transforma la ciudad, la clave está en ofrecer viajes que inspiren, emocionen y dejen huella.

Protagonista de la semana

Tendencias

Right Menu Icon