Industria y Gobierno
Madrid y Jalisco refuerzan su colaboración turística para impulsar la conectividad y la proyección internacional

La capital española y el estado mexicano de Jalisco han dado un paso firme hacia la consolidación de sus relaciones turísticas con la firma de una declaración de intenciones que marca el inicio de un acuerdo de colaboración internacional. El documento fue rubricado por la concejala delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, y la secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman, en un acto que pone en evidencia el interés mutuo de ambos destinos por crecer de la mano en los mercados internacionales.
La alianza contempla el desarrollo de un amplio abanico de acciones conjuntas, que incluyen campañas de promoción compartidas, programas de capacitación profesional e iniciativas de intercambio de talento e información turística. El objetivo es claro: fortalecer la competitividad de ambos destinos, diversificar su posicionamiento y atraer viajeros de mercados estratégicos, con un especial énfasis en la conectividad aérea entre España y México.
Durante la firma, Almudena Maíllo destacó la relevancia de este acuerdo al señalar que “es una gran oportunidad para que Madrid y Jalisco crezcan juntos, atrayendo un turismo que valora las experiencias únicas, la gastronomía y la cultura”. Para la concejala, el mercado mexicano se ha convertido en un pilar fundamental dentro de la estrategia de diversificación turística de Madrid, dado que se trata de uno de los principales emisores de largo radio para la capital española.
Este compromiso es, además, la continuación natural del viaje institucional realizado en julio pasado a México, donde Maíllo visitó Guadalajara, capital de Jalisco, y sentó las bases para este fortalecimiento de las relaciones bilaterales. Con ello, se abre un nuevo capítulo de colaboración que busca no solo impulsar la llegada de turistas mexicanos a Madrid, sino también visibilizar la oferta cultural y turística de Jalisco en Europa.
Los números respaldan la importancia de este vínculo. México ocupa actualmente la quinta posición entre los mercados internacionales emisores de turistas hacia Madrid. En 2024, la capital recibió más de 309 mil viajeros mexicanos, quienes generaron alrededor de 738 mil 859 pernoctaciones, con un gasto medio diario superior a los 480 euros. La tendencia continúa al alza en 2025: solo entre enero y agosto, la ciudad ha recibido 216 mil 135 visitantes procedentes de México, lo que se traduce en 517 mil 738 pernoctaciones, cifras que representan un crecimiento del 3 % y 4,2 % respectivamente en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Por su parte, Jalisco —con una oferta turística que combina tradición, innovación y hospitalidad— refuerza su proyección internacional de la mano de Madrid, un destino que cuenta con un enorme poder de atracción en el mercado europeo. La alianza permitirá intercambiar conocimientos, estrategias y experiencias exitosas en materia de turismo cultural, gastronómico y urbano, generando sinergias que beneficien tanto a la capital española como al estado mexicano.
Con esta firma, Madrid y Jalisco consolidan un puente turístico sólido entre España y México, en un momento en que la conectividad aérea, la innovación y la búsqueda de experiencias auténticas son elementos clave para el viajero global. La declaración de intenciones no solo proyecta una visión compartida de futuro, sino que también fortalece la relación entre dos territorios que han decidido crecer juntos en el escenario turístico internacional.
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz -
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Entrevista con Julio Chávez
Chihuahua brilla en IBTM Américas con una oferta integral para el turismo de reuniones