Agencias y Operadores
Conexstur redescubre el alma de México en un viaje inolvidable por Michoacán

Durante tres días, los socios de Conexstur emprendieron un recorrido por el corazón cultural de México, en un fam trip organizado por la Secretaría de Turismo de Michoacán, que mostró la esencia del estado a través de su historia, su gastronomía, sus oficios tradicionales y su inagotable hospitalidad.
Morelia, Patrimonio y Sabor
El viaje inició en Morelia, la majestuosa capital michoacana declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, donde fueron recibidos por el secretario de turismo del estado Roberto Monroy. Tras la presentación del destino bajo el lema “Michoacán, el Alma de México”, los participantes llevaron a cabo un recorrido lleno de historia y encanto, por el Santuario de Guadalupe, la Calzada Fray Antonio de San Miguel y el Callejón del Romance. La jornada cerró con una exquisita cena de la cocina michoacana en Restaurante LU del Hotel Casino, punto de encuentro de la gastronomía tradicional con propuestas contemporáneas.
Tacámbaro, café, carnitas y tradición
El segundo día llevó al grupo al Pueblo Mágico de Tacámbaro, rodeado de montañas, aroma a café y hospitalidad pura. En la Hacienda Karani, los participantes vivieron una auténtica experiencia cafetera, desde el grano hasta la taza, aprendiendo sobre los procesos de cultivo, tostado y degustación del café local. Aquí los socios también pudieron apreciar los árboles de aguacates.
El Regidor de Planeación, Programación y Desarrollo Sustentable de Tacámbaro, Ramiro Zepeda, ofreció un festín con las tradicionales carnitas a los socios.
Tacámbaro, conocido como la “Perla de la Tierra Caliente”, es uno de los Pueblos Mágicos más encantadores de Michoacán, donde la historia, la naturaleza y la gastronomía se entrelazan para ofrecer una experiencia auténtica y profundamente michoacana.
Tacámbaro sorprende por su arquitectura colonial, sus calles empedradas y su ambiente tranquilo. En el corazón del pueblo se alza la Catedral de San Jerónimo, una joya neoclásica del siglo XIX que domina la plaza principal. A pocos pasos, los visitantes pueden disfrutar de su mirador natural, que regala vistas panorámicas de los valles y montañas que rodean la región. Los antojitos y las tradicionales nieves de pasta y dulce de leche rodean la plaza central.
Posteriormente visitaron la Granja Acuícola “El Piojito”, donde el chef Naum Méndez ofreció una experiencia culinaria única, combinando productos frescos y técnicas tradicionales para resaltar los sabores de la región.
Tras la comida, el grupo regresó a Morelia para disfrutar una cena en el restaurante Mi Rancho, cerrando el día con la calidez característica de la capital michoacana. Aquí no faltaron las corundas y uchepos, así como las tradicionales enchiladas.
Tlalpujahua, Navidad todo el año
El último día estuvo dedicado a otro de los grandes tesoros de Michoacán: el Pueblo Mágico de Tlalpujahua, famoso por su encanto minero, su arquitectura colonial y su tradición en la elaboración de esferas navideñas. Los receptivos visitaron un taller artesanal, donde los maestros compartieron su técnica y pasión por este oficio que da vida a miles de hogares cada Navidad.
Tras un almuerzo en el Restaurante Jardín, en pleno centro histórico, el grupo recorrió las calles empedradas del pueblo antes de regresar a la Ciudad de México, llevando consigo no solo recuerdos y aprendizajes, sino la certeza de que Michoacán sigue siendo un destino vibrante, diverso y profundamente mexicano.
Tlalpujahua se caracteriza por ser el pueblo de la Navidad eterna y justo durante este mes comienza el festival de la esfera, es impresionante la cantidad y calidad de esferas que se aprecian, todas hechas por las familias de artesanos que ahí habitan y que dejan entrever en sus talleres la magia de sus creaciones, la cual comparten a los turistas.
Este Pueblo Mágico lleno de encanto, historia y tradiciones artesanales, con su arquitectura colonial, calles empedradas y un ambiente que parece detenido en el tiempo, invita a recorrerlo sin prisas para envolverse por su espíritu festivo y su calidez.
Su imponente cúpula dorada domina el paisaje del pueblo y guarda en su interior un impresionante altar de estilo churrigueresco. Desde su explanada se obtienen vistas panorámicas del valle y de los tejados rojos, uno de los paisajes más fotogénicos de Michoacán.
Tlalpujahua cautiva por su magia artesanal y su herencia minera, pero también por su hospitalidad y sus paisajes boscosos. Ya sea en temporada navideña o durante el resto del año, este Pueblo Mágico es un refugio ideal para vivir la tradición, el arte y la naturaleza de Michoacán.
Este fam trip liderado por Birgit Grund, presidenta de Conexstur, en el que participaron cerca de 15 socios de Mexitour, Kinich Coyol, Juliá Tours, Seven Tours y Viajes de Gala por mencionar algunos, permitió a los socios de Conexstur reconectar con la esencia del turismo cultural y sustentable, admirar la riqueza patrimonial de Michoacán y fortalecer lazos con las comunidades locales que hacen posible que cada visitante viva una experiencia auténtica e inolvidable.
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz -
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Entrevista con Julio Chávez
Chihuahua brilla en IBTM Américas con una oferta integral para el turismo de reuniones