Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Nacionales

Turkish Airlines acelera su expansión global con la compra de parte de Air Europa y un pedido histórico de aviones

Publicado

.

La aerolínea turca proyecta superar las 800 aeronaves para 2033 dentro de su plan “Visión 2033” y consolida su presencia en Europa y América Latina.

Turkish Airlines continúa trazando un vuelo ascendente hacia la cima del sector aéreo mundial. La compañía acaba de adquirir entre el 26% y el 27% del capital de Air Europa, una operación estratégica que refuerza su posicionamiento en el continente europeo y abre nuevas oportunidades en el mercado latinoamericano.

El movimiento se enmarca en su ambicioso plan “Visión 2033”, con el que la aerolínea prevé alcanzar más de 800 aviones en operación en los próximos ocho años, una meta que la colocaría entre las principales aerolíneas del planeta.

“Somos el segundo holding más grande de Turquía, con casi 100.000 empleados. Nuestro objetivo es llegar a 813 aeronaves para 2033”, afirmó Ahmet Bolat, presidente del Consejo de Administración de Turkish Airlines, en declaraciones recogidas por Turkiye Today.

Una apuesta sólida con Boeing y Airbus

La expansión de flota avanza con fuerza. En el corto plazo, la aerolínea ya cerró un pedido con Boeing para la compra de 75 aviones de fuselaje ancho (modelos 787-9 y 787-10), de los cuales 50 son órdenes firmes y 25 opcionales. Las entregas están programadas entre 2029 y 2034.

A la par, Turkish mantiene negociaciones avanzadas para adquirir 150 Boeing 737-8/10 Max, pendientes de un acuerdo final con el fabricante de motores CFM International.

No obstante, la relación con Airbus sigue siendo prioritaria. A finales de 2023, la aerolínea firmó un megapedido de 355 aviones, una decisión que Bolat calificó de “estratégica”, pese a las tensiones diplomáticas que entonces existían entre Turquía y Francia. “Consultamos con el Ministerio de Asuntos Exteriores y nos dijeron que nos concentráramos en lo que nos conviniera”, explicó el directivo.

Política prudente y flota equilibrada

El presidente de Turkish Airlines ha reiterado que la compañía mantiene una política prudente en la selección de aeronaves, evitando modelos que aún no han completado sus vuelos de prueba. “Los aviones Airbus y Boeing no tienen la misma capacidad; en algunas rutas es necesario utilizar el Max, en otras el 321”, precisó.

Actualmente, la aerolínea cuenta con más de 200 aviones Boeing —entre ellos los modelos 787-9, 777, 737 Max, 737 Next Generation y 777 Freighter—, y unas 230 aeronaves Airbus, entre los A350, A330, A321, A320 y A319.

Rumbo a una década de liderazgo

La inversión en Air Europa y la renovación de flota confirman el papel de Turkish Airlines como uno de los grandes actores del transporte aéreo global. Con su red de rutas que conecta a más países que cualquier otra aerolínea, la compañía turca avanza decidida a consolidar su liderazgo antes de cumplir su primer siglo de operaciones, en 2033.

Protagonista de la semana

Tendencias

Right Menu Icon