Nacionales
Corredores rarámuri conquistan el Chihuahua By UTMB en la Sierra Tarahumara

Tras tres días de intensas competencias entre montañas, barrancas y senderos sagrados, concluyó con gran éxito el Chihuahua By Ultra Trail Mont Blanc (UTMB), evento que reunió a corredores de talla internacional y confirmó el poderío de los rarámuri en las pruebas de resistencia.
La ceremonia de clausura, encabezada por el secretario de Turismo de Chihuahua, Edibray Gómez Gallegos, tuvo lugar en el Parque Barrancas del Cobre, donde se reconoció el esfuerzo de los participantes y se celebró el talento local que colocó a Chihuahua en los primeros lugares.
Triunfos con sello tarahumara
En la distancia de 37 kilómetros, el primer lugar fue para Ernesto Yobani Moreno Batista (03:14:44), originario de Urique, seguido por José Valentín Mendoza (03:30:15) y Adolfo Eduardo Zafiro Acosta (03:35:56), ambos de Bocoyna, completando así un podio totalmente chihuahuense. En la rama femenil, la estadounidense Alison Baca (03:56:50) se llevó el triunfo.
En la prueba de 20 kilómetros, el rarámuri Francisco Ricardo Vecino Armendáriz (01:33:10) se coronó campeón, seguido por los mexicanos José Ochoa y Fernando Daniel García Rodríguez. En la categoría femenil, el primer lugar fue para María Magdalena Barba Lázaro (01:38:52).
Una mención especial mereció la corredora Rosa Amelia Corrales, originaria de Guachochi, quien hizo historia al convertirse en la primera mujer rarámuri en lograr un primer lugar en la categoría de 8.5 kilómetros, un hecho que fue celebrado con emoción durante la ceremonia de clausura.
Un cierre simbólico y de reconocimiento
Durante el acto, el secretario Edibray Gómez entregó bastones de mando rarámuri a los fundadores del circuito y al comité organizador, como símbolo de respeto a las tradiciones y a la conexión espiritual con la tierra tarahumara.
Los ganadores de las principales categorías recibieron además las acreditaciones que les otorgan pase directo a la final mundial del UTMB World Series 2026, que se celebrará en Chamonix, Francia, consolidando así a Chihuahua como una cantera de talento mundial en carreras de montaña.
El evento contó con la presencia de Michel y Catherine Poletti, fundadores del UTMB, así como de Alejandro Ochoa, director general del circuito, quienes destacaron la belleza natural y la hospitalidad de la Sierra Tarahumara como parte esencial del éxito de esta edición.
Un final con música y orgullo
Para cerrar con broche de oro, el pianista rarámuri Romeyno Gutiérrez ofreció un emotivo recital con piezas de su repertorio, llenando el ambiente de notas que evocaron el espíritu, la fortaleza y la conexión cultural de su pueblo.
El Chihuahua By UTMB no solo consolidó a la entidad como un destino deportivo de clase mundial, sino que también reafirmó el vínculo entre identidad, naturaleza y resiliencia, valores que distinguen a los corredores de la Sierra y que hoy llevan el nombre de Chihuahua más alto que nunca.
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz -
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Entrevista con Julio Chávez
Chihuahua brilla en IBTM Américas con una oferta integral para el turismo de reuniones