Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Internacionales

Más de 70 eventos y ocho días de reflexión
Berlín celebra su primera Semana de la Libertad: un homenaje global a la democracia

Publicado

.

Berlín, la ciudad símbolo de la libertad y la reunificación, se convertirá del 8 al 15 de noviembre en el epicentro mundial del pensamiento democrático con la primera edición de la “Berlin Freedom Week”. A 35 años de la caída del Muro y del colapso del comunismo soviético, la capital alemana alza la voz frente al avance de los autoritarismos, ofreciendo una plataforma para activistas, artistas, académicos y defensores de los derechos humanos de todo el mundo.

Durante ocho días, más de 70 eventos en más de 30 sedes —entre museos, embajadas, teatros y espacios públicos— explorarán el significado actual de la libertad y los retos de las democracias contemporáneas. Paneles, conferencias, muestras de arte, cine y literatura convergerán en una programación diversa que invita tanto a locales como a visitantes a participar.

El corazón del evento: la Conferencia de la Libertad de Berlín

El punto culminante será la Berlin Freedom Conference, el 10 de noviembre, en el histórico Gasómetro de Schöneberg, dentro del campus EUREF. Allí se darán cita voces de alto impacto internacional, como la premio Nobel de la Paz ucraniana Oleksandra Matviichuk, el periodista y activista ruso Vladimir Kara-Murza, el excomandante del ejército estadounidense en Europa Ben Hodges, y el economista Michael Hüther.

También estarán presentes Masih Alinejad, reconocida periodista iraní y presidenta del World Liberty Congress, y el político venezolano Leopoldo López, ambos símbolos de la lucha por la libertad en sus países.

La conferencia reunirá a líderes de la política, la economía, la sociedad civil y los medios para debatir sobre cómo proteger y fortalecer la democracia en tiempos de crecientes autocracias.

Los boletos pueden reservarse a través del portal oficial berlin-freedom-conference.com.

La libertad sobre ruedas: el “Berlin Freedom Mobil”

Durante toda la semana, la libertad recorrerá las calles de la ciudad con el Freedom Mobil, un escenario itinerante que visitará puntos emblemáticos de Berlín con proyecciones, intervenciones artísticas y una réplica exacta de la histórica Campana de la Libertad, símbolo donado por ciudadanos estadounidenses a Berlín Occidental en 1950.

El proyecto, curado por Beier+Wellach, se realiza con apoyo de la Lotería Alemana del Código Postal y la colaboración de instituciones como el Archivo Ernst Reuter y el Comité Judío Americano.

Cine, literatura y teatro en clave de libertad

El arte también tendrá un papel protagónico con ciclos como “Stories of Freedom”, en el cine Colosseum, donde se proyectarán películas que retratan la lucha de mujeres por la democracia. Entre ellas destaca el documental “Who, if not us?”, sobre las heroínas que lideran la resistencia en Bielorrusia.

El Konrad Adenauer Stiftung abrirá su Future Freedom Lab, espacio para jóvenes con talleres y formatos creativos que invitan a experimentar la democracia.

En el plano literario, se presentarán obras como “Two, Three Blue Eyes” de Victor Schefé y “Freedom Shock” de Ilko-Sascha Kowalczuk.

El teatro Pfefferberg revivirá la historia con la puesta “El juicio de Hans Litten”, sobre la defensa de la justicia frente a la dictadura nazi.

Embajadas, foros y mensajes desde el mundo

Las embajadas de Francia, Polonia y los países nórdicos abrirán sus puertas con debates, exposiciones y recorridos sobre la defensa de los derechos humanos y la participación cívica.

En Mitte, el taller de cartas de Libereco permitirá enviar mensajes de esperanza a presos políticos bielorrusos, en una emotiva acción de solidaridad internacional.

La libertad de prensa y el legado histórico

En el marco de la semana, Aspen Germany reunirá a periodistas de distintos países para analizar los desafíos del periodismo independiente. Asimismo, el Comisionado Federal para las Víctimas del SED organizará un encuentro entre ex disidentes de la RDA y defensores de la libertad de distintos continentes.

La Berlin Freedom Week nace como una iniciativa conjunta de visitBerlin, la Fundación Axel Springer Freedom, el World Liberty Congress y diversas instituciones democráticas. Su primera edición cuenta con el patrocinio del Alcalde de Berlín, Kai Wegner, y el respaldo de empresas como Airbnb, Berliner Sparkasse y la Lotería Alemana.

Más información y programa completo en berlin-freedom-week.com

 

Protagonista de la semana

Tendencias