Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Agencias y Operadores

Concluye con éxito la ruta frontera en CDMX
Mega Travel anticipa un año de expansión, innovación y nuevas rutas de viaje en su Road Show 2025

Publicado

.

Con un desayuno-capacitación en el Hotel Fiesta Americana México Toreo, Mega Travel cerró con gran entusiasmo la Ruta Frontera, la primera de las ocho rutas que conforman su Road Show 2025, un ambicioso recorrido de formación y actualización que llegará a más de 35 ciudades de México y Estados Unidos.

Durante el evento, encabezado por Pierre Sondag, director de Operaciones de Mega Travel, y con la participación de Arturo Cabañas, líder comercial y Francisco Rubí, líder del departamento de grupos, así como de representantes de destinos internacionales como Israel, Colombia, Egipto y Dubai, y el equipo de EXA Travel, se presentaron las nuevas tendencias de la industria, los productos estrella para 2026 y las estrategias comerciales que permitirán a los agentes fortalecer sus negocios y diversificar sus fuentes de ingreso.

La Ruta Frontera abrió oficialmente el Road Show 2025, visitando ciudades estratégicas del norte del país y concluyendo en la Ciudad de México con una convocatoria sobresaliente de agentes de viajes

Sondag destacó que esta gira forma parte de una estrategia integral de capacitación y fortalecimiento comercial, compuesta por ocho rutas que recorrerán más de 35 ciudades, alcanzando a más de tres mil agentes.

“Cada parada es una oportunidad para escuchar al agente, compartir conocimiento y fortalecer la relación de confianza que nos distingue”, señaló.

En esta primera etapa participaron 24 partners internacionales, entre ellos Iberia, AXA, AsisstCard, Japón, Perú, Colombia, Las Vegas y Exa Travel, así como representantes de destinos emblemáticos como Israel, Egipto y Dubái, que Mega Travel continúa posicionando como pilares de su catálogo global.

La Ruta Frontera tuvo además un carácter especial, ya que coincidió con la próxima inauguración de la nueva oficina de Mega Travel en Tijuana, programada para el 15 de octubre, lo que consolidará su presencia en la región noroeste y reforzará las operaciones binacionales con salidas desde Estados Unidos.

Programas y nuevas promociones internacionales

Durante la completa sesión de capacitación, Mega Travel presentó su nueva oferta de paquetes turísticos y promociones internacionales, que abarcan los destinos más solicitados del mercado, desde Europa y Asia hasta Medio Oriente y América.

La presentación destacó la importancia de planificar con anticipación, aprovechar tarifas preferenciales y utilizar los recursos digitales disponibles en la plataforma de la operadora, que permiten a los agentes reservar, cotizar y descargar materiales de marketing en tiempo real.

El recorrido comenzó con los programas europeos más populares, entre ellos “Gran Tour” y “Europa Básico”, ideales para quienes buscan conocer las principales capitales —Londres, París, Madrid y Roma— en itinerarios de 17 días.

Asimismo, se presentaron las nuevas propuestas “Capitales con Glamour Ballest” y “Tres Maravillas Europeas”, que amplían las opciones culturales con mayor duración, nuevas combinaciones y experiencias premium.

Como incentivo adicional, los agentes podrán ofrecer a sus clientes entradas a Disney con tarifas especiales, disponibles dentro de los paquetes seleccionados.

La sección dedicada a Asia destacó el lanzamiento del “Mega Japón”, un circuito que combina modernidad, cultura y naturaleza, así como el reforzamiento de los programas hacia Turquía y Egipto, destinos que siguen en tendencia por su relación costo-beneficio y experiencias únicas.

Mega Travel subrayó la posibilidad de reservar con meses de anticipación, acceder a planes de pago flexibles y contar con un servicio integral de visas, que ofrece apoyo especializado para gestionar documentos a destinos como China, Egipto y Canadá.

Los programas hacia Estados Unidos y Canadá también tuvieron un espacio destacado, con especial atención a Orlando, destino estrella de la temporada, invitando a los agentes a certificarse en su venta para aprovechar la creciente demanda familiar.

En cuanto a Canadá, se reconocieron los retos actuales en los trámites de visa, pero Mega Travel reafirmó su respaldo con un servicio dedicado de gestión de documentos, garantizando acompañamiento y procesos más ágiles para los viajeros.

La agencia también presentó sus “mega tarifas” en cruceros, con itinerarios hacia el Caribe, el Mediterráneo y destinos exóticos para 2026, disponibles en su portal web.

Tecnología y cercanía: una dupla clave para el éxito

Sondag enfatizó que la plataforma digital de Mega Travel está diseñada para facilitar las ventas las 24 horas del día, permitiendo reservar, personalizar itinerarios y emitir boletos sin restricciones de horario.

“Queremos que los agentes sientan que no están solos. Tenemos un equipo de 15 comerciales distribuidos en todo el país, listos para apoyarlos en sus proyectos. Si un agente tiene una idea, trabajamos juntos para hacerla realidad”, afirmó.

Además, la operadora ha desarrollado un extenso banco de materiales digitales —videos, folletos y flyers personalizables— que las agencias pueden adaptar con su marca para promover sus productos en redes sociales.

“Hoy la comunicación se mueve con imágenes y videos cortos. Por eso generamos contenido que el agente puede usar fácilmente para impulsar sus ventas”, explicó Sondag.

En el marco del Road Show 2025, Francisco Rubí, quien lidera el Departamento de Ventas Grupales de Mega Travel compartió su experiencia, visión y resultados dentro de este segmento.

El directivo recordó sus inicios en el área y cómo una conversación con Pierre Sondag lo llevó a transformar los retos en oportunidades, pasando de vender diez grupos en su primer año a cerrar más de 550 grupos en la actualidad.

Durante su presentación, Rubí subrayó la importancia de establecer metas claras, liderar con propósito y mantener una actitud positiva. “No se trata solo de vender viajes, sino de construir un negocio que trabaje por ti, incluso cuando no estás frente al cliente”, afirmó, alentando a los agentes a ver el turismo grupal como una fuente constante de ingresos y fidelización.

También destacó que el éxito no depende únicamente de las cifras, sino de la confianza, la motivación y la unión del equipo. Invitó a los asistentes a diversificar destinos, fortalecer relaciones con proveedores y aprovechar la estructura de apoyo que ofrece Mega Travel, desde la capacitación hasta la asesoría personalizada.

Como parte de su compromiso, se ofreció a brindar acompañamiento y mentoría a los agentes que deseen incursionar o especializarse en este segmento. “Las ventas grupales son la base para crecer con estabilidad. Si aprenden a estructurarlas, medirlas y liderarlas, su negocio se transformará en una empresa sólida”, puntualizó.

Israel: donde la fe, la historia y la cultura se encuentran

Dentro del marco del Road Show, el representante de Israel ofreció una inspiradora presentación bajo el tema “Israel: donde la fe, la historia y la cultura se encuentran”, destacando a Jerusalén, Tel Aviv y Haifa como pilares de una experiencia espiritual y turística integral.

El ponente resaltó la estabilidad económica del país, con el shekel como moneda sólida, su carácter multilingüe —donde se hablan hebreo, árabe, inglés y español— y la importancia de adaptar los itinerarios al contexto cultural del viajero latinoamericano.

Apuntó que el turismo religioso sigue siendo uno de los grandes motores de Israel, con peregrinaciones católicas y evangélicas que recorren Nazaret, el Mar de Galilea y Jerusalén, epicentro de las tres religiones monoteístas.

También subrayó la necesidad de planificar con anticipación las actividades religiosas para garantizar acceso a templos y celebraciones litúrgicas.

“Cada peregrino vive su experiencia de fe de manera distinta; por eso la personalización de cada recorrido es clave”, puntualizó el representante.

Se destacó que Israel va más allá de lo espiritual, ofreciendo experiencias únicas en Tel Aviv, ciudad cosmopolita con playas mediterráneas, vida nocturna y gastronomía moderna; en Haifa, con su puerto multicultural y su proximidad a Belén y Jerusalén; y en el Mar Muerto, célebre por sus propiedades terapéuticas que impulsan el turismo de bienestar.

Israel se presenta como un mosaico de tradiciones e innovación, una tierra donde conviven la fe, la modernidad y la tolerancia.

La sesión concluyó con un emotivo video que mostró el país desde el aire, recordando que Israel es un pequeño territorio con una riqueza infinita para el alma y los sentidos.

Colombia: consejos prácticos y experiencias para vivir el país al máximo

Este encuentro también mostró cómo vivir Colombia con inteligencia y corazón, compartiendo consejos y experiencias para sacar el máximo provecho a este país de contrastes, color y calidez.

Se describió a Colombia como un mosaico de paisajes: desde las alturas de Bogotá, con clima fresco y altitud similar a la Ciudad de México, hasta el encanto caribeño de Cartagena o la alegría templada de Medellín, conocida como la ciudad de la eterna primavera.

La gastronomía colombiana fue otro de los grandes temas, y se destacó el ajiaco santafereño, las empanadas antioqueñas, la bandeja paisa y el arroz con coco de la costa, recomendando a los mexicanos llevar su propia salsa si extrañan el picante.

Una visión de futuro optimista

Con la Ruta Frontera concluida y las siguientes siete rutas en marcha, Mega Travel inicia un cierre de año lleno de energía, optimismo y proyectos de expansión.

“Estamos muy optimistas. Mega Travel es hoy una empresa sólida, con presencia nacional, oficinas internacionales y un equipo comprometido. Lo que viene será aún mejor”, concluyó Pierre Sondag.

El Road Show 2025 de Mega Travel continúa recorriendo México con el mismo propósito: capacitar, inspirar y fortalecer al agente de viajes, reafirmando el liderazgo de la marca en la industria y su compromiso con el crecimiento del turismo mexicano en los mercados globales.

Protagonista de la semana

Tendencias