Agencias y Operadores
Rumbo al 2026
Mega Travel consolida su expansión con nueva oficina en Tijuana y una fuerte apuesta por Asia, Medio Oriente y Sudamérica

Mega Travel pisa fuerte en el norte del país, con la apertura de su nueva oficina en Tijuana. La operadora marca un nuevo hito en su expansión nacional, fortaleciendo su presencia en la frontera con Estados Unidos y abriendo la puerta a una estrategia más amplia de conectividad, capacitación y cercanía con los agentes de viajes.
En entrevista con Pasillo Turístico, Pierre Sondag, director de Ventas de Mega Travel, destacó que esta inauguración “representa la consolidación de un trabajo sostenido que busca estar cada vez más cerca de los aliados comerciales y responder a la creciente demanda del mercado fronterizo”.
La apertura, programada para el 15 de octubre, liderada por su CEO y fundador, Ercan Yilmaz; coincide con el inicio de la caravana del noroeste de la mayorista, una de las más esperadas del año, y marca un momento especial para Mega Travel, que busca acercarse aún más a las agencias de la región, fortalecer su operación transfronteriza y atender la creciente demanda de productos con salidas desde Estados Unidos.
“Esta caravana es muy especial porque celebramos la inauguración de Tijuana, y de ahí cruzaremos a Santa Ana, California; para presentar nuestra oferta con salidas desde Los Ángeles, que ha despertado un enorme interés entre las agencias”, comentó Sondag.
Rumbo a 2026: nuevos destinos, más bloqueos y programas diversificados
El directivo detalló que Mega Travel llega al cierre de 2025 con bloqueos confirmados hasta noviembre de 2026, abarcando sus líneas de producto en Europa, Asia, Medio Oriente y Sudamérica. Entre las tendencias más fuertes para el próximo año destacan Asia y Sudamérica, regiones que han mostrado un crecimiento sostenido en la preferencia de los viajeros mexicanos.
“En general Europa nos ha ido muy bien, pero este año vimos un gran repunte en Asia. Japón sigue fuerte y China tuvo una respuesta impresionante, por eso para el próximo año tendremos cuatro programas diferentes del destino, algunos combinados con Japón o Tailandia”, explicó Sondag.
Asimismo, adelantó que Mega Travel ampliará su portafolio sudamericano con circuitos más profundos que integran Colombia, Perú, Argentina y Brasil, destinos que estarán dentro de una nueva línea de programas especiales pensados para grupos culturales y experiencias regionales.
El Medio Oriente también mantiene su fuerza en ventas, con Israel de regreso como uno de los grandes protagonistas. “Solo con el interés de las agencias ya tenemos lista una veintena de grupos para Israel, y en el caso de Rusia también cerramos una negociación importante: este año hicimos diez grupos y para 2026 esperamos entre veinte y treinta”, reveló.
Europa y el impulso del turismo cultural
Mega Travel mantiene su liderazgo en el viejo continente, donde el programa de Balcanes, lanzado con chárter el año pasado, ha tenido una continuidad sobresaliente. Los circuitos culturales siguen siendo su principal sello, y Sondag subrayó la importancia de la flexibilidad que ofrecen a las agencias para personalizar itinerarios.
“Nuestros productos permiten que cada agencia adapte su grupo privado. La gran ventaja es que ya tenemos los vuelos bloqueados, por lo que pueden ajustar noches o destinos según el perfil de su cliente”, explicó.
La compañía también prepara cuatro programas especiales para el Mundial 2026, que incluirán las semifinales y finales en Nueva York, con paquetes que contemplan vuelo, hotel y entradas a los partidos.
Tecnología, comunicación y cercanía con el agente de viajes
Durante la charla, Pierre Sondag recalcó la importancia del acompañamiento constante a las agencias y el aprovechamiento de las herramientas tecnológicas que Mega Travel ha desarrollado para facilitar su labor.
“Somos un grupo muy sólido y queremos que las agencias sientan todo nuestro apoyo. Tenemos un equipo comercial en todo el país, siempre dispuesto a desarrollar proyectos conjuntos. No están solas: pueden contar con nosotros para crecer”, enfatizó.
El directivo recomendó a las agencias aprovechar las ventajas de su plataforma digital, que permite reservar en cualquier momento, y las herramientas de marketing personalizable, como videos, flyers y materiales promocionales sin logotipos, listos para adaptarse con la marca de cada agencia.
Además, destacó la relevancia de mantenerse alineados a las tendencias del mercado y a las “modas” de los destinos:
“Si Mega Travel lanza un producto es porque hay oportunidad real: destino fuerte, conectividad y apoyo aéreo. Por eso invitamos a los agentes a seguir de cerca nuestras novedades, porque detrás de cada lanzamiento hay estrategia”, puntualizó.
Caravanas 2025: una red que conecta y capacita
El cierre del año llega con una intensa agenda de caravanas comerciales, uno de los sellos más representativos de Mega Travel. En total, la operadora realizará ocho rutas que recorren más de 35 ciudades y logran un alcance superior a 3,000 agentes de viajes capacitados.
Cada ruta integra en promedio cuatro socios comerciales —entre aerolíneas, aseguradoras y receptivos— sumando un total de 24 partners por edición. Entre ellos destacan Iberia, AXA, AsistCard, y destinos internacionales como Japón, Perú, Colombia e Israel.
“El objetivo de las caravanas es estar cerca del agente, escuchar sus necesidades y presentarles de primera mano toda la programación. Este año incluso cruzaremos hacia Estados Unidos, con presentaciones en Santa Ana y Los Ángeles, porque tenemos salidas desde allá y mucho interés del mercado latino en California”, compartió Sondag.
Las caravanas se complementan con cenas, capacitaciones y encuentros personalizados que permiten fortalecer la relación con los agentes y socios estratégicos.
Una visión de crecimiento sostenido
Con gran optimismo y con una agenda sólida para 2026, Mega Travel reafirma su posición como una de las operadoras más dinámicas del mercado. Su crecimiento, basado en la diversificación de destinos, la fortaleza tecnológica y el trabajo cercano con las agencias, se consolida con la expansión territorial y la apertura de su nueva oficina en Tijuana.
“Queremos seguir innovando, capacitando y ofreciendo productos que inspiren confianza. Las agencias son parte esencial de Mega Travel, y nuestro compromiso es seguir creciendo con ellas, en México, Estados Unidos y toda Latinoamérica”, concluyó Pierre Sondag.
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista con Julio Chávez
Chihuahua brilla en IBTM Américas con una oferta integral para el turismo de reuniones -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz