Industria y Gobierno
Jalisco fortalece su presencia internacional con exitosa gira de promoción turística por Europa

Jalisco continúa afianzándose como uno de los destinos turísticos más dinámicos de México en el escenario internacional, tras una exitosa gira de trabajo por Europa que incluyó reuniones con autoridades, operadores, asociaciones y medios de comunicación en Francia, Polonia, Alemania, España e Italia.
La Secretaría de Turismo de Jalisco encabezó la misión con el propósito de atraer inversiones, fortalecer la promoción del destino y ampliar la conectividad con el mercado europeo, posicionando al estado como un referente en turismo cultural, gastronómico, sostenible y de experiencias.
Más de 800 empresas europeas conocieron la oferta turística de Jalisco
Durante la gira, la delegación jalisciense atendió a más de 805 empresas y profesionales del sector y realizó entrevistas con más de 30 medios internacionales, generando una amplia cobertura editorial sobre la oferta turística del estado.
La agenda abarcó encuentros en París, Varsovia, Frankfurt, Barcelona, Madrid, Roma, Milán y Rímini, presentando el abanico de experiencias que hacen de Jalisco un destino integral: desde su riqueza natural y cultural hasta su liderazgo en turismo gastronómico, deportivo y MICE.
Polonia: alianzas estratégicas con aerolíneas y operadores líderes
En Varsovia, la comitiva sostuvo reuniones con más de 67 empresas, incluyendo LOT Polish Airlines, Itaka, Rainbow Tours y Weco Travel, así como con la OSAT, asociación que agrupa a más de 350 agencias polacas.
El país, que ya ocupa el undécimo lugar entre los mercados europeos para Jalisco, representa una nueva frontera de oportunidades gracias al creciente interés de los viajeros polacos por América Latina.
Alemania: cooperación institucional y promoción conjunta
Con el respaldo del Consulado de México en Frankfurt, Jalisco sostuvo encuentros con 66 empresas y profesionales, incluyendo a la poderosa Asociación Alemana de Viajes (DRV), que representa a miles de empresas del sector y más de tres millones de empleos.
La comitiva también dialogó con Touristik Aktuell, Cóndor Travel, Cono Sur y Native Trails, reafirmando la posición de Alemania como el tercer mercado europeo más importante para el estado.
España: alianza institucional con el Ayuntamiento de Madrid
Uno de los momentos clave de la gira fue la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno de Jalisco y el Ayuntamiento de Madrid, con el objetivo de fortalecer la cooperación en turismo, cultura, sector audiovisual y eventos profesionales.
El acuerdo busca promover zonas no centrales, diversificar la oferta turística y consolidar segmentos como MICE, nómadas digitales, comunidad LGBTQ+, estudiantes y productores audiovisuales.
En la capital española, se impartió además una capacitación a 32 agentes de viaje en alianza con el turoperador CATAI, y se sostuvieron encuentros con líderes de la industria como Viajes El Corte Inglés, World2Meet y eDreams, así como con medios especializados como Paralelo 20, Travellers y Grupo Excelencias.
Italia: cierre exitoso en la feria TTG de Rímini
La gira concluyó en Italia con reuniones en Roma, Milán y Rímini, donde se atendieron más de 115 empresas y medios de comunicación, incluyendo 81 agencias como Konrad Travel y Guida di Viaggi.
En Milán, se impartió una sesión de capacitación para 56 empresas con el apoyo del Consulado de México, y en Rímini, Jalisco tuvo una destacada participación en la feria TTG Travel Experience 2025, donde más de 120 empresas europeas se acercaron a conocer sus productos turísticos, acompañadas de degustaciones de raicilla y muestras culturales que reflejan la identidad del estado.
Jalisco, entre los destinos mexicanos favoritos del mercado europeo
- Cuarto lugar nacional en recepción de turistas europeos, con más de 55 mil visitantes en 2024.
- España es el segundo mercado europeo más importante: más de 8 mil visitantes en 2024, con un crecimiento del 12 % respecto al año anterior.
- Alemania, el tercer mercado, registró más de 6 mil visitantes.
- Italia, el quinto mercado europeo para Jalisco, superó los 3,200 visitantes en 2024.
- Polonia, en el puesto once, muestra un crecimiento sostenido con cerca de mil viajeros el último año.
La gira europea consolida a Jalisco como un actor clave en la promoción internacional de México, fortaleciendo su presencia en los principales mercados emisores y abriendo nuevas oportunidades de cooperación turística, cultural y comercial.
Con una estrategia basada en la innovación, la colaboración institucional y la autenticidad de su identidad, Jalisco reafirma que “Jalisco es México”, también ante los ojos del mundo.
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista con Julio Chávez
Chihuahua brilla en IBTM Américas con una oferta integral para el turismo de reuniones -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz