Aerolíneas y Transporte
LATAM y Delta celebran tres años de su Joint Venture con un crecimiento del 88% en capacidad y más de 14.5 millones de pasajeros transportados

A tres años del inicio de su Joint Venture, el grupo LATAM Airlines y Delta Air Lines presentaron un balance que confirma el éxito y expansión sostenida de su alianza. Desde su implementación en 2022, el acuerdo ha permitido incrementar la capacidad combinada en un 88%, medida en ASK (Available Seat Kilometers), y transportar más de 14.5 millones de pasajeros entre América del Norte —Estados Unidos y Canadá— y América del Sur, cubriendo países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.
El crecimiento también se refleja en la incorporación de nueve nuevas rutas y más de 62,000 vuelos operados, consolidando al Joint Venture como un puente aéreo clave entre ambas regiones. Entre los hitos más recientes destaca la inclusión de Argentina dentro de la cobertura del acuerdo y el lanzamiento de rutas como Lima–Orlando, Buenos Aires–Miami, Guayaquil–Nueva York y Lima–Salt Lake City.
“El crecimiento de capacidad mencionado anteriormente, sumado a los más de 200 destinos ofrecidos por Delta en Estados Unidos y Canadá y los más de 130 ofrecidos por LATAM en América del Sur, hacen que el Joint Venture juegue un rol fundamental conectando la región y ofreciendo la red más grande y diversa en cuanto a destinos y opciones de viaje”, señaló Soledad Berrios, directora de alianzas estratégicas del grupo LATAM.
Con 30 rutas directas actualmente en operación, el Joint Venture conecta grandes hubs aéreos de América del Norte como Atlanta, Boston, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Orlando y Salt Lake City, con principales puertas de entrada en Sudamérica como Bogotá, Cartagena, Fortaleza, Lima, Quito, Río de Janeiro, Santiago, São Paulo y Buenos Aires.
“El Joint Venture va más allá de la conectividad: se trata de crear una experiencia de viaje que los clientes adoren, con más destinos, más beneficios y más razones para elegir Delta y LATAM. Juntos, no solo estamos acercando regiones, sino también ofreciendo servicios innovadores que establecen un nuevo estándar para nuestros clientes”, expresó Alex Antilla, vicepresidente para América Latina y el Caribe en Delta Air Lines.
Entre los beneficios más destacados para los pasajeros se encuentra la acumulación conjunta de millas en los programas SkyMiles y LATAM Pass, así como el acceso recíproco a más de 53 Delta Sky Clubs en Estados Unidos y seis salones VIP de LATAM en Sudamérica (Santiago, Buenos Aires, São Paulo, Bogotá, Lima y Miami). Los clientes élite disfrutan también de prioridad en check-in, abordaje y manejo de equipaje, entre otras ventajas.
El Joint Venture ha fortalecido además su operación de carga, con un incremento del 356% en el tonelaje transportado, alcanzando 2,093 toneladas en lo que va de 2025. Este crecimiento ha sido posible gracias a la integración de sistemas de seguimiento digital (e-tracking) y la homologación de productos y procesos logísticos entre ambas aerolíneas, ofreciendo mayor confiabilidad y consistencia en la red compartida.
De cara al futuro, LATAM y Delta ratifican su compromiso de seguir ampliando la conectividad dentro del continente, impulsar experiencias de viaje cada vez más innovadoras y fortalecer las oportunidades comerciales y turísticas entre América del Norte y América del Sur.
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista con Julio Chávez
Chihuahua brilla en IBTM Américas con una oferta integral para el turismo de reuniones -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz