Hoteles
Marriott International lidera la conversación sobre el futuro del turismo latinoamericano
Marriott International, la compañía hotelera líder en el Caribe y Latinoamérica, convocó a destacados representantes del sector turístico regional para analizar los hábitos, prioridades y tendencias que están definiendo el comportamiento del viajero latinoamericano.
El panel virtual, titulado “El Viajero Latinoamericano: Tendencias, Prioridades y el Futuro del Turismo”, reunió a Louise Bang, Chief Commercial Officer de Marriott CALA; Paola Castaño, Gerente Regional de Ventas de Copa Airlines; Rafael Durand, Director de Operaciones de PriceTravel Holding; Fernando Esqueda, Director de Ventas México Centro de Aeroméxico; Carolina Pérez, Directora de la Oficina de Turismo de República Dominicana en México; y Carlos Martínez, Director General del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México. La conversación fue moderada por la periodista Maia Chacra.
Durante el encuentro, los expertos coincidieron en que el turismo latinoamericano atraviesa un momento de transformación profunda, impulsado por la búsqueda de experiencias más auténticas, sostenibles y tecnológicamente conectadas.
El auge del turismo experiencial y el modelo “todo incluido”
Una de las principales conclusiones fue el crecimiento sostenido del turismo experiencial y el renovado interés por el modelo all-inclusive en la región.
“Vemos dos tendencias claras en América Latina: el auge del modelo all-inclusive y el turismo de entretenimiento y deporte”, destacó Louise Bang. “El 89% de los latinoamericanos ya ha visitado un resort todo incluido, y el 87% está dispuesto a repetir. Buscan experiencias integrales, memorias de vida, momentos que conecten con sus pasiones —ya sea el deporte, la gastronomía o la cultura—”.
En el ámbito urbano, los destinos capitalinos también están redefiniendo su narrativa a partir de esta demanda de experiencias. “El Mundial 2026 es una oportunidad histórica para la Ciudad de México”, explicó Carlos Martínez, del Fondo Mixto de Promoción Turística. “Estamos preparando una agenda cultural con 16 Fan Fest distribuidos por la ciudad y más de 100 exposiciones en museos. Queremos posicionarnos como un destino de primer nivel, con una coordinación sólida entre sector público y privado”.
Conectividad y lealtad: las nuevas prioridades del viajero
La conectividad aérea y la fidelización surgieron como ejes esenciales del nuevo turismo latinoamericano. Fernando Esqueda, de Aeroméxico, subrayó que hoy “el viaje no se trata solo de llegar, sino de reconectar con uno mismo y con el entorno”. La aerolínea apuesta por mejorar la experiencia integral, desde menús renovados y entretenimiento a bordo, hasta Wi-Fi en toda su flota y herramientas digitales como la E-SIM, además de expandir su red con nuevas rutas hacia Cartagena, Cali, Punta Cana, Filadelfia y San Juan.
Por su parte, Copa Airlines refuerza su liderazgo en conectividad regional. “Sumamos más destinos alineados con lo que buscan los viajeros: experiencias únicas y exclusivas”, comentó Paola Castaño. “Hoy operamos 17 ciudades en Estados Unidos y próximamente abriremos nuevas rutas hacia San José del Cabo, Salvador de Bahía, Puerto Plata y Santiago de los Caballeros”.
República Dominicana y el poder de las experiencias inmersivas
El Caribe sigue siendo epicentro del turismo latinoamericano. Carolina Pérez, representante de República Dominicana, compartió que el país está diversificando su oferta con propuestas de naturaleza, aventura y cultura, que complementan su exitoso modelo de resorts.
“La reciente apertura del primer hotel W All-Inclusive del mundo en Punta Cana demuestra cómo el lujo y la autenticidad pueden convivir”, señaló Pérez. “Además, el segmento MICE se ha convertido en un gran motor, porque los grupos buscan una conexión más profunda con el destino y suelen extender su estancia”.
Tecnología y personalización: el futuro del viaje
La conversación cerró con una mirada hacia la inteligencia artificial y el análisis de datos como catalizadores de la personalización. “La tecnología es esencial para generar productos más relevantes y experiencias más humanas”, afirmó Rafael Durand, de PriceTravel Holding. “Hoy la clave está en entender y anticipar las necesidades del viajero, transformando la información en decisiones que agreguen valor real”.
Con este encuentro, Marriott International reafirma su liderazgo y compromiso con la innovación turística en América Latina, impulsando un diálogo estratégico sobre cómo las marcas, destinos y operadores pueden adaptarse a un viajero cada vez más consciente, conectado y en busca de experiencias que transformen.
-
Protagonista de la Semanahace 2 mesesEntrevista con Julio Chávez
Chihuahua brilla en IBTM Américas con una oferta integral para el turismo de reuniones -
Protagonista de la Semanahace 3 mesesEntrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 3 mesesEntrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Protagonista de la Semanahace 2 mesesNace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz





