Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Industria y Gobierno

Nuevo León se prepara para vivir “El Mundial más norteño” con pasión, hospitalidad y sabor a carne asada

Publicado

.

Con el sombrero bien puesto, la pasión futbolera encendida y la promesa de una gran fiesta con sello regio, el gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, acompañado de Mariana Rodríguez Cantú, presentó en la capital del país la campaña “El Mundial más Norteño”, con la que el estado se alista para recibir al mundo en la Copa Mundial de la FIFA 2026.

La presentación mostró a un Nuevo León vibrante, hospitalario y orgulloso de sus raíces, listo para celebrar a lo grande el evento deportivo más importante del planeta. Entre aplausos, el mandatario estatal destacó que el estado no solo dejará huella por los partidos que albergará, sino también por la energía, el sabor y la alegría que distingue a su gente.

“Pues cómo ven, en Nuevo León no solo vemos fútbol, nos gusta el fútbol, vivimos fútbol. Nuevo León está listo para recibirlos: nuevo aeropuerto, nuevas carreteras, nueva aduana, nuevos vuelos directos… y les garantizo que seremos la sede más norteña de todo el Mundial. ¡Se la van a pasar con madre!”, expresó el gobernador con orgullo.

“Recordarán que Nuevo León fue la sede más norteña y van a regresar a su casa a decir ‘¡compadre, está con madre!’. Les garantizamos que tendremos el mejor FanFest y que serán bienvenidos a un Mundial diferente, auténtico y con corazón. ¡Arráncate, compadre!”, añadió entre aplausos.

Un estado que se vive con orgullo, sabor y hospitalidad

Durante la presentación, Mariana Rodríguez Cantú destacó que ser norteño es un estilo de vida que se siente y se comparte, y que Nuevo León ofrecerá una experiencia cálida y auténtica a todos los visitantes que lleguen durante el Mundial.

“Si algo nos distingue es que somos los mejores anfitriones. Queremos que nuestros invitados disfruten, se diviertan y, sobre todo, que se queden con ganas de volver a Nuevo León. Aquí tratamos a todos como familia. Invitamos a México y al mundo a vivir la experiencia de ser norteños y norteñas”, afirmó.

La también titular de Amar a Nuevo León resaltó con entusiasmo las expresiones culturales que hacen único al estado, desde bailar al ritmo de un buen Fara Fara hasta compartir una carne asada entre amigos y familia. “Hasta tenemos un diccionario propio”, bromeó, al mencionar expresiones como compadre, te la bañaste o está con madre, que forman parte de la identidad regiomontana.

El sabor regio del Mundial

El evento resaltó los elementos más representativos de la cultura neoleonesa:

  • Equipos emblemáticos como Tigres y Rayados, orgullo deportivo de la región.
  • Comidas típicas como la carne asada, los chicharrones, las tortillas de harina, el cabrito y de postre las tradicionales glorias de Linares.
  • Bebidas que no pueden faltar, como la cerveza fría, fiel compañera de toda reunión norteña.

Además, se destacaron los principales atractivos turísticos del estado, entre ellos el Cerro de la Silla, las Grutas de García, el Parque Fundidora, el Paseo Santa Lucía, la Presa La Boca, La Huasteca, el Río Ramos y el Barrio Antiguo, que recibirán a miles de visitantes nacionales e internacionales durante la justa mundialista.

Una sede lista para brillar

Nuevo León será una de las sedes oficiales del Mundial de la FIFA 2026 en México, junto con otras ciudades del país. Los partidos se jugarán en el Estadio BBVA, casa de los Rayados, ubicado en el municipio de Guadalupe, donde se celebrarán cuatro encuentros oficiales.

Con infraestructura renovada, conectividad aérea en expansión y un espíritu inquebrantable, el estado está listo para mostrarle al mundo cómo se celebra el fútbol al estilo norteño: con orgullo, sabor y una hospitalidad “con madre”.

Protagonista de la semana

Tendencias