Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Aerolíneas y Transporte

En el mes de octubre
Volaris mantiene una sólida demanda y reporta factor de ocupación de 86%

Publicado

.

Volaris, la aerolínea mexicana de ultra bajo costo con operaciones en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, reportó sus resultados preliminares de tráfico correspondientes a octubre de 2025, reflejando estabilidad en la demanda y una tendencia positiva hacia el cierre del año.

Durante el mes, la capacidad medida en Available Seat Miles (ASMs) creció 1.1%, mientras que los Revenue Passenger Miles (RPMs) mostraron una ligera disminución de 0.6%. El desempeño fue mixto: en el mercado doméstico los RPMs bajaron 1.9%, mientras que en el segmento internacional aumentaron 1.4%. Con ello, el factor de ocupación consolidado se ubicó en 85.9%, apenas 1.5 puntos porcentuales por debajo del año anterior. En total, Volaris transportó 2.6 millones de pasajeros durante octubre.

Enrique Beltranena, Presidente Ejecutivo y Director General de Volaris, subrayó que los resultados reflejan la fortaleza de la demanda y la recuperación de las tendencias de viaje, particularmente en la red transfronteriza:

“Nuestros resultados de octubre reflejan una fuerte percepción en la demanda de viajes, mientras seguimos observando una mejora secuencial en toda nuestra red, en línea con las tendencias que comentamos en nuestra llamada de resultados del tercer trimestre. La demanda doméstica se mantiene saludable y en línea con la estacionalidad histórica. En el mercado transfronterizo, las tendencias en las curvas de reserva respaldan nuestra visión de que hemos alcanzado un punto de inflexión y que las ventas están regresando a niveles similares a los del año pasado.”

Beltranena añadió que la compañía continúa enfocada en una ejecución disciplinada hacia el cierre de 2025, con el objetivo de mantener su posición competitiva y generar valor sostenible.

Con estos resultados, Volaris reafirma su liderazgo en el mercado mexicano de bajo costo, mostrando resiliencia ante los ajustes de capacidad y un entorno operativo que sigue demandando eficiencia y visión estratégica.

Protagonista de la semana

Tendencias