Aerolíneas y Transporte
Estambul, Turquía
IATA 2025: la aviación se prepara para su transformación digital más profunda
En el marco del World Financial Symposium y World Passenger Symposium 2025, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) congregó en Estambul a líderes mundiales de finanzas, tecnología, operaciones y experiencia del pasajero para analizar el futuro de la aviación comercial.
El encuentro, inaugurado por Sandrine Le Borgne, Senior Vice President, Corporate Services & Chief Financial Officer de IATA, marcó el inicio de una conversación global sobre el nuevo modelo digital de la industria: uno que busca integrar rentabilidad, sostenibilidad y personalización.
El desafío de pasar del “qué pasaría si” a la realidad
Desde el inicio de su intervención, Le Borgne planteó un escenario inspirador:
“¿Qué pasaría si cada pasajero pudiera tener una experiencia totalmente personalizada, con pagos flexibles, ofertas adaptadas a sus intereses y un viaje sin fricciones, gestionado desde su teléfono móvil? ¿Y si toda esa experiencia estuviera respaldada por sistemas financieros y operativos conectados en tiempo real gracias a la inteligencia artificial?”
Esa visión, que parece futurista, está cada vez más cerca. Sin embargo, la ejecutiva reconoció que la transformación digital de la aviación avanza de forma desigual, frenada por sistemas heredados, procesos manuales y estructuras fragmentadas que ya no responden a las necesidades de los viajeros modernos.
“Nuestros pasajeros viven de manera digital en casi todos los aspectos de su vida. Ven avances —puertas biométricas, abordaje digital—, pero se preguntan por qué no pueden tener esa misma experiencia fluida en cada aeropuerto”, subrayó.
Tres prioridades para la aviación del futuro
Durante su mensaje, la CFO de IATA delineó las tres grandes prioridades que marcarán la evolución del sector:
- Transición hacia un modelo de “Offers and Orders” con contabilidad moderna
Este nuevo estándar sustituirá los sistemas tradicionales de reservaciones (PNR) y boletos electrónicos, integrando toda la experiencia del cliente —ofertas, pagos, servicios y posventa— en un solo flujo digital. IATA ya cuenta con la arquitectura de referencia y los primeros proyectos piloto aprobados por la industria. - Modernización de pagos
Con un costo global estimado de 22 mil millones de dólares anuales en comisiones y procesos, los pagos son hoy un punto crítico para las aerolíneas. Soluciones como IATA Pay, Easy Pay y el IATA Financial Gateway (IFG) buscan reducir costos, agilizar flujos y ofrecer más opciones al viajero, incluyendo billeteras digitales y biometría como parte del proceso de compra. - Identidad digital de extremo a extremo (One ID)
La adopción de credenciales digitales y biometría permitirá que los pasajeros viajen sin documentos físicos, con un proceso de validación fluido desde el check-in hasta el abordaje. IATA trabaja en conjunto con ICAO y la Unión Europea (eIDAS) para escalar este modelo, que ya ha mostrado casos de éxito en aeropuertos de Asia y Europa.
“La meta es clara: un viaje sin documentos, sin filas, sin fricciones. Pero para lograrlo necesitamos interoperabilidad global y voluntad de colaboración”, enfatizó Le Borgne.
Colaboración: el motor de la nueva aviación
El mensaje de IATA fue contundente: el cambio que viene no es tecnológico, sino cultural y estructural.
Las aerolíneas deberán repensar su modelo de negocio de la mano de áreas financieras, tecnológicas y de experiencia del cliente.
“El verdadero reto no es el software, sino el modelo. Requiere que las finanzas, la tecnología y el conocimiento del cliente trabajen de la mano. Solo colaborando podremos convertir la visión en realidad.”
Antes de concluir, Le Borgne agradeció a Turkish Airlines, anfitriona del simposio, destacando su papel en la innovación y su liderazgo global en conectividad.
Una industria en transición
El World Financial Symposium y el World Passenger Symposium 2025 marcan un punto de inflexión: la aviación se prepara para dejar atrás décadas de sistemas heredados y entrar en una nueva era digital.
IATA lo resume en una sola idea: la experiencia del pasajero y la sostenibilidad financiera son dos caras de la misma moneda.
El futuro del transporte aéreo dependerá de qué tan rápido logre integrar tecnología, eficiencia y valor humano en cada vuelo.
-
Protagonista de la Semanahace 2 mesesEntrevista con Julio Chávez
Chihuahua brilla en IBTM Américas con una oferta integral para el turismo de reuniones -
Protagonista de la Semanahace 2 mesesAl frente de Fidel Vázquez
Bumeran Operadora sale al encuentro de las agencias de viajes con producto competitivo y atención exprés -
Protagonista de la Semanahace 3 mesesNace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz -
Navierashace 3 mesesRegent Seven Seas Cruises anuncia la temporada de despedida de Seven Seas Navigator






