Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Nacionales

León, ciudad de festivales que iluminan el cielo y el corazón

Publicado

.

Del Festival Internacional del Globo al Festival de la Muerte, la capital del Bajío vibra con cultura, tradición y experiencias únicas que atraen a miles de visitantes año con año.

León, Guanajuato, es mucho más que una ciudad industrial o de calzado. Es una urbe viva, moderna y hospitalaria que ha sabido reinventarse a través de sus festivales. Hoy, su agenda cultural se ha convertido en un motor de turismo y orgullo local, con eventos que combinan arte, naturaleza, gastronomía, música y tradición.

Y el más esperado de todos está por comenzar: el Festival Internacional del Globo (FIG), que este 2025 celebrará una nueva edición del 14 al 17 de noviembre en el majestuoso Parque Metropolitano de León.

Festival Internacional del Globo: un cielo lleno de colores

Considerado uno de los tres festivales de aerostación más importantes del mundo, el FIG reúne cada año a más de 200 globos provenientes de más de 25 países. Al amanecer, el cielo leonés se cubre de formas, colores y emociones que hipnotizan a miles de asistentes.

Más allá del espectáculo aéreo, el FIG es una celebración total: conciertos con artistas nacionales e internacionales, noches mágicas con globos iluminados, espectáculos de drones, áreas gastronómicas y zonas familiares. Este año, el cartel musical promete encender el ambiente desde el primer día, con figuras como Gloria Trevi y talentos emergentes que llenarán de energía el parque.

Con una derrama económica que supera los 300 millones de pesos por edición, el festival se ha consolidado como el evento insignia de León y un referente mundial del turismo de experiencias. Hospedarse en un hotel boutique del centro histórico, disfrutar de un amanecer desde las alturas o vivir un concierto bajo las estrellas, son solo algunas de las razones por las que el FIG sigue conquistando a viajeros de todas partes del mundo.

Festival de la Muerte: tradición viva en cada rincón

Cuando el otoño cubre la ciudad, León se transforma para rendir homenaje a una de las tradiciones más queridas de México: el Día de Muertos. Del 17 de octubre al 3 de noviembre, el Festival de la Muerte celebra su vigésima sexta edición, convirtiendo calles, panteones y plazas en escenarios llenos de arte, música y color.

Altares monumentales, exposiciones de arte, teatro, danza, talleres de pan de muerto y recorridos nocturnos en el Panteón de San Nicolás forman parte del programa, que combina respeto, creatividad y participación ciudadana.

Este festival, organizado por el Instituto Cultural de León, representa una experiencia profundamente mexicana, en la que convergen generaciones y comunidades enteras para mantener viva la memoria. Para los visitantes, es una oportunidad de conocer la esencia del Bajío a través de su gente, su gastronomía y su arte popular.

Festival del Día de Muertos: celebración familiar y popular

Complementando esta atmósfera de tradición, la ciudad celebra también el Festival del Día de Muertos, los días 1 y 2 de noviembre en las instalaciones de la Feria de León. Es un evento gratuito y familiar que incluye desfiles, danzas, conciertos, altares gigantes, gastronomía tradicional y actividades infantiles.

Aquí, la muerte se celebra con alegría: las calles se llenan de catrinas, flores de cempasúchil y calaveritas que simbolizan la vida y el reencuentro. La carrera nocturna de catrinas, los concursos de maquillaje y la música en vivo convierten este evento en una fiesta de identidad que atrae a familias enteras.

León, destino de cultura y experiencias todo el año

Más allá de estos eventos emblemáticos, León mantiene una agenda viva durante todo el año. Desde festivales gastronómicos y de diseño, hasta ferias artesanales, conciertos y exposiciones internacionales, la ciudad combina su tradición con una visión contemporánea que impulsa el turismo cultural, familiar y de negocios.

Con su hospitalidad característica, su red de hoteles boutique llenos de encanto, y una gastronomía que enamora desde el primer bocado, León se confirma como un destino que se vive con los sentidos.

Ya sea viendo globos elevarse al amanecer, caminando entre altares iluminados o degustando una guacamaya en la calle, León invita a celebrar la vida con el mismo entusiasmo con el que ilumina su cielo cada noviembre.

Protagonista de la semana

Tendencias