Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Protagonista de la Semana

Mélanie Belin destaca la meta de un turismo de mayor calidad
Francia consolida su liderazgo turístico mundial y apuesta por experiencias más auténticas

Publicado

.

En el marco de la Ceremonia de Reconocimiento a la Excelencia Turística en Francia, celebrada recientemente en la Ciudad de México, Mélanie Belin, directora de Atout France México, subrayó un logro histórico para el país galo: Francia alcanzó en 2024 los 100 millones de turistas internacionales, consolidándose como el destino más visitado del mundo.

“Ahora nuestro objetivo no es atraer más visitantes, sino ofrecer un turismo de mayor calidad, con estancias más largas, experiencias auténticas y beneficios reales para nuestras comunidades”, enfatizó Belin, al explicar la nueva estrategia nacional de promoción que busca un equilibrio entre sostenibilidad, innovación y desarrollo local.

Francia, hacia una nueva etapa del turismo responsable

Belin señaló que Francia atraviesa una transformación de su modelo turístico, centrada en prolongar la estadía de los viajeros, diversificar los destinos más allá de París y renovar la imagen del país a través de grandes eventos internacionales.

“Queremos seguir vigentes, y para eso debemos reinventarnos con innovación, nuevas narrativas y una oferta más sostenible. Francia no se detiene: después de los exitosos Juegos Olímpicos de París 2024, volveremos a ser sede de los Juegos Olímpicos de Invierno en 2030, en Los Alpes”, apuntó.

En este contexto, Atout France impulsa una estrategia que combina la promoción de regiones menos conocidas, como Occitania, Provenza o los destinos de ultramar, con un fuerte trabajo de capacitación de agentes de viaje mediante su plataforma de e-learning France Connaisseur, disponible en español.

Entrada a Francia: requisitos y facilidades

Belin recordó que Francia mantiene los requisitos de entrada habituales para ciudadanos mexicanos, sin necesidad de visa para estancias turísticas menores a 90 días.

Sin embargo, explicó que a partir de 2026 entrará en vigor el nuevo sistema europeo ETIAS, un permiso electrónico obligatorio similar al ESTA estadounidense, que deberán tramitar los viajeros antes de su llegada al espacio Schengen.

“Será un proceso simple y en línea, con un costo simbólico, que busca reforzar la seguridad sin afectar la fluidez del turismo. Es importante que los agentes estén informados para orientar a sus clientes con anticipación”, puntualizó.

Una nueva era para el destino más visitado del planeta

Con un enfoque renovado en experiencias auténticas, turismo responsable y alianzas estratégicas, Francia se prepara para una década de grandes acontecimientos y nuevos desafíos.

“Cada visitante que llega a Francia debe vivir una experiencia única, significativa y sostenible. Esa es la nueva meta que compartimos con nuestros socios en México y América Latina”, concluyó Mélanie Belin.

Protagonista de la semana

Tendencias

Suscríbete a nuestro Newsletter

Enterate de lo más relevante del mundo del turismo