Aerolíneas y Transporte
Viva Aerobus crece 6.6% en octubre y alcanza un sólido factor de ocupación del 88%
Viva Aerobus cerró octubre con cifras al alza y un desempeño que confirma la recuperación sostenida de la demanda aérea en México. De acuerdo con su reporte preliminar de tráfico, la aerolínea transportó 2.5 millones de pasajeros, un crecimiento del 6.6% frente al mismo mes del año anterior, impulsado por un repunte tanto en el mercado nacional como en el internacional.
El aumento más significativo se registró en las rutas domésticas, donde el tráfico creció 7.1%, alcanzando 2.27 millones de viajeros, mientras que el segmento internacional avanzó 1.8%.
Capacidad en aumento y aviones más llenos
La compañía también incrementó su capacidad total en 2.4% respecto a octubre de 2024, con un crecimiento de 1.6% en asientos disponibles a nivel nacional y 6.2% en el plano internacional.
Con ello, Viva Aerobus alcanzó un factor de ocupación del 88.0%, ligeramente superior al 87.7% del año pasado. En el mercado doméstico, la ocupación llegó a un robusto 89.7%, mientras que en las rutas internacionales se ubicó en 80.3%.
Panorama favorable hacia la temporada alta
Juan Carlos Zuazua, Director General de Viva Aerobus, destacó que estos resultados reflejan una demanda estable y un entorno positivo rumbo a las fiestas decembrinas.
“El desempeño de octubre confirma la estabilización observada en el tercer trimestre y anticipa un panorama constructivo para la temporada alta. A pesar de los retos operativos, particularmente relacionados con disponibilidad de motores, continuamos enfocados en una ejecución disciplinada y en mitigar presiones externas”, señaló.
Crecimiento acumulado de enero a octubre
En el acumulado del año, la aerolínea suma 24.6 millones de pasajeros, un incremento del 9.0% respecto a 2024.
El tráfico nacional avanzó 8.2%, mientras que el internacional creció un 15.4%, reflejo del fortalecimiento de la red hacia Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe.
Una flota joven que sostiene la operación
Viva Aerobus —que opera una de las flotas más jóvenes de América— mantiene su estrategia basada en eficiencia, tarifas competitivas y expansión disciplinada para atender la demanda en crecimiento.
Con estas cifras, la compañía se encamina a cerrar 2025 con un balance positivo, reafirmando su papel como una de las aerolíneas de mayor dinamismo en México y la región.
-
Protagonista de la Semanahace 3 mesesEntrevista con Julio Chávez
Chihuahua brilla en IBTM Américas con una oferta integral para el turismo de reuniones -
Protagonista de la Semanahace 2 mesesAl frente de Fidel Vázquez
Bumeran Operadora sale al encuentro de las agencias de viajes con producto competitivo y atención exprés -
Navierashace 3 mesesRegent Seven Seas Cruises anuncia la temporada de despedida de Seven Seas Navigator
-
Navierashace 2 mesesRoyal Caribbean nombra al mexicano Ari Adler Brotman como presidente en México






