Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Aerolíneas y Transporte

Tribunal de EE.UU. suspende temporalmente la orden de cancelar la alianza Delta–Aeroméxico

Publicado

.

En una decisión crucial para el sector aéreo y para la conectividad entre México y Estados Unidos, un tribunal de apelaciones en Atlanta suspendió de manera temporal la orden emitida por el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) que obligaba a cancelar la alianza conjunta (Joint Cooperation Agreement, JCA) entre Delta Air Lines y Aeroméxico.

La resolución, dada a conocer este 12 de noviembre, permitirá que la colaboración entre ambas aerolíneas continúe operando mientras el tribunal revisa a fondo la solicitud presentada por las compañías para revertir la decisión del DOT.

Contexto: una alianza en revisión

En septiembre, el DOT determinó que la joint venture debía disolverse para el 1º de enero, argumentando que Delta y Aeroméxico concentran una parte sustancial de la oferta aérea entre Estados Unidos y la Ciudad de México, lo que podría representar una “ventaja injusta” frente a otros competidores.

La alianza —que incluye coordinación comercial, códigos compartidos avanzados, programas de lealtad integrados y planeación conjunta de rutas— ha sido considerada una de las colaboraciones binacionales más relevantes en Norteamérica durante la última década.

Impacto para la industria aérea y el turismo

La suspensión temporal tiene implicaciones significativas:

1. Conectividad asegurada en el corto plazo

Mientras dure el proceso legal, se mantiene vigente la estructura de operación coordinada entre ambas aerolíneas, lo que garantiza estabilidad en rutas clave del corredor México–Estados Unidos.

2. Certidumbre operativa para el canal de agencias y el viajero

La continuidad provisional del acuerdo evita una reconfiguración inmediata en tarifas, disponibilidad de asientos, horarios y beneficios de programas de lealtad, factores que afectan directamente a agencias, intermediarios y viajeros corporativos y de placer.

3. Un periodo clave de observación regulatoria

La revisión judicial abre un espacio para que Delta y Aeroméxico presenten nuevos argumentos frente a los señalamientos de concentración de mercado, mientras la industria permanece atenta a un caso que podría sentar precedente para otras alianzas internacionales.

El tribunal de apelaciones analizará los fundamentos legales de la decisión del DOT y, posteriormente, emitirá un fallo definitivo. Mientras tanto, la alianza continuará operando sin cambios estructurales.

Para el sector, este periodo será crucial a fin de anticipar escenarios futuros: desde la eventual confirmación de la alianza hasta ajustes comerciales en caso de que la decisión final favorezca la desintegración del acuerdo.

La decisión judicial representa un respiro temporal para la colaboración Delta–Aeroméxico y para la conectividad bilateral entre ambos países. Sin embargo, la resolución definitiva aún está pendiente, y su impacto podría redefinir la relación comercial entre las aerolíneas y el equilibrio competitivo en uno de los mercados aéreos más dinámicos de la región.

Protagonista de la semana

Tendencias

Suscríbete a nuestro Newsletter

Enterate de lo más relevante del mundo del turismo