¿DONDE IR?
Los Territorios del Noroeste: donde el cielo habla y la tierra recuerda
En el norte lejano de Canadá, donde el invierno parece detenido en el tiempo y el cielo dicta su propio lenguaje, se encuentran los Territorios del Noroeste (NWT), un lugar donde la naturaleza, la cultura y la espiritualidad se entrelazan con una fuerza que transforma a quien lo visita. Aquí, la nieve es un silencio que abraza; el viento, un narrador milenario; y las auroras boreales, un baile que revela historias antiguas.
Quien llega a Yellowknife, la capital, descubre pronto por qué es considerada la Capital Mundial de las Auroras Boreales. La ciudad está justo debajo del óvalo auroral, ese anillo mágico donde las luces del norte aparecen con mayor intensidad. Por eso, noche tras noche —entre noviembre y abril—, el cielo se enciende como una pintura en movimiento, iluminando un territorio que parece diseñado para soñar despierto.
Pero lo más especial de este rincón del planeta no son solo sus paisajes; es su gente. La mitad de la población es indígena, y convivir con sus tradiciones es comprender el norte desde su raíz. Los Dene, los Inuvialuit y los Métis han habitado estas tierras durante miles de años, y sus historias siguen vivas en canciones, danzas, artesanías y recetas que hoy comparten con viajeros de todo el mundo.
Aquí, un tour cultural no es un espectáculo turístico: es una invitación íntima. Puede comenzar con un bowl de pescado blanco o un pedazo de bannock preparado por manos locales; continuar con el sonido profundo del drum dance; y terminar bajo un cielo donde las auroras, según cuentan, son los ancestros bailando. Cada guía tiene su propia versión, cada pueblo su propia lectura… y todas coinciden en algo: las luces son un puente entre mundos.
Ver auroras en Yellowknife es diferente. Operadores como North Star Adventures, Bucket List Tours o Aurora Village no solo llevan a los visitantes a la mejor ubicación: los rodean de relatos, de té caliente, de fotografías que capturan el instante y de tipis iluminados en medio de la nieve. En Aurora Village, la experiencia adquiere un aire espiritual: los tipis tradicionales resguardan del frío mientras el cielo se convierte en un escenario ancestral.
Y si la magia está en el aire, la aventura está en la tierra. En NWT el invierno no se observa desde lejos: se vive. Ya sea sobre un trineo jalado por perros, a toda velocidad en una motonieve, caminando con raquetas sobre la nieve virgen o pescando en medio de un lago helado, cada actividad revela cómo las comunidades han entendido y respetado su entorno por generaciones. Al caer la noche, una fogata y un círculo de historias se convierten en la mejor forma de cerrar el día.
El descanso llega en alojamientos que mezclan la calidez con la inmensidad del ártico. Hoteles como The Explorer Hotel y Chateau Nova ofrecen el confort de la ciudad, mientras que lodges como Blachford Lodge, Namushka Lodge, Frontier Lodge o Yellow Dog Lodge proponen estancias inmersas en la naturaleza, donde cada habitación tiene aroma a madera, cada cena sabe a hogar y cada ventana es una oportunidad de ver auroras sin salir del cuarto.
La gastronomía también sorprende. En Bullock’s Bistro, el pescado fresco llega directo del Great Slave Lake; en Copperhouse y Trader’s Grill, la cocina local se reinventa con técnicas contemporáneas; y en NWT Brewing Co., la cerveza artesanal es un homenaje al carácter del norte. En todos estos lugares se respira la vida de Yellowknife: auténtica, cálida y resiliente.
Llegar hasta aquí es más fácil de lo que parece. Air North conectará de forma directa Vancouver con Yellowknife en invierno; WestJet enlaza Ciudad de México con Calgary y de ahí al norte; y Air Canada y Canadian North permiten llegar vía Toronto o Vancouver. Quien decide emprender este viaje descubre que las distancias no son un obstáculo, sino una parte del encanto.
Viajar a los Territorios del Noroeste es entrar en un territorio donde la tierra tiene memoria y el cielo tiene voz. Es escuchar historias que no están en los libros, sino en la nieve y en las personas que la habitan. Es vivir noches que parecen eternas y días que despiertan los sentidos.
Es, en esencia, una experiencia que permanece, incluso mucho después de regresar a casa.
-
Protagonista de la Semanahace 3 mesesEntrevista con Julio Chávez
Chihuahua brilla en IBTM Américas con una oferta integral para el turismo de reuniones -
Protagonista de la Semanahace 2 mesesAl frente de Fidel Vázquez
Bumeran Operadora sale al encuentro de las agencias de viajes con producto competitivo y atención exprés -
Navierashace 3 mesesRegent Seven Seas Cruises anuncia la temporada de despedida de Seven Seas Navigator
-
Navierashace 2 mesesRoyal Caribbean nombra al mexicano Ari Adler Brotman como presidente en México






