Aerolíneas y Transporte
Confirma la presidenta Sheinbaum
Aerolíneas mexicanas ceden slots del AICM a compañías de Estados Unidos
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que varias aerolíneas mexicanas han cedido parte de sus slots —los horarios de despegue y aterrizaje— a aerolíneas estadounidenses en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), como parte de un proceso de redistribución que busca mantener la competitividad operativa del aeropuerto.
Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que el ajuste no implica un aumento en el número total de operaciones por hora, sino una reconfiguración interna de los espacios asignados. El anuncio ocurre luego de que el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) señalara que México debía restituir los slots que previamente habían sido retirados a aerolíneas de ese país.
“Desde hace algunas semanas se hizo una distribución de slots en la que aerolíneas mexicanas ceden sus espacios a aerolíneas estadounidenses, en un marco de competitividad”, afirmó Sheinbaum, sin detallar cuántos o cuáles empresas resultaron involucradas.
La presidenta también abordó el tema de la carga aérea en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde empresas de logística estadounidenses han reportado retrasos y obstáculos aduanales. Sheinbaum aseguró que ya sostuvo reuniones con representantes del sector para atender estas inquietudes y mejorar los procesos operativos.
El DOT, por su parte, mantiene la revisión de diversas operaciones mixtas de aerolíneas mexicanas que transportan carga en las “panzas” de los aviones desde el AICM hacia Estados Unidos, además de haber revocado recientemente autorizaciones para 13 vuelos mexicanos desde el AIFA.
Implicaciones para la conectividad aérea México–Estados Unidos
La decisión de ceder slots a compañías de Estados Unidos podría reconfigurar la oferta de vuelos entre ambos países, especialmente en rutas de alta demanda. Para la industria turística y de negocios, el movimiento podría traducirse en:
- Ajustes en disponibilidad y frecuencias hacia los principales destinos estadounidenses.
- Cambios en la competencia entre aerolíneas mexicanas y estadounidenses dentro del aeropuerto más saturado del país.
- Mayor presión para que aerolíneas nacionales optimicen su presencia y operación en el AICM.
Aunque el Gobierno Federal lo plantea como una medida de competitividad, especialistas advierten que la reducción de espacios para aerolíneas mexicanas podría impactar en el equilibrio del mercado aéreo bilateral.
La redistribución ya está en marcha y, de acuerdo con la presidenta, seguirá ajustándose conforme avancen las negociaciones y la operación coordinada con autoridades de Estados Unidos.
-
Protagonista de la Semanahace 3 mesesEntrevista con Julio Chávez
Chihuahua brilla en IBTM Américas con una oferta integral para el turismo de reuniones -
Protagonista de la Semanahace 3 mesesAl frente de Fidel Vázquez
Bumeran Operadora sale al encuentro de las agencias de viajes con producto competitivo y atención exprés -
Navierashace 3 mesesRoyal Caribbean nombra al mexicano Ari Adler Brotman como presidente en México
-
Experiencias de viajehace 2 mesesEn el corazón del Bajío
León, Guanajuato: donde la tradición zapatera se mezcla con cultura, sabor y aventura






