Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Nacionales

Guerrero cierra el año con cifras históricas de turismo; Acapulco consolida su recuperación

Publicado

.

Los destinos turísticos de Guerrero cerraron el último puente vacacional del año con resultados sobresalientes, reafirmando su atractivo para viajeros nacionales e internacionales. Gracias a las estrategias impulsadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la Secretaría de Turismo estatal, la entidad volvió a destacar por su riqueza natural, su diversidad cultural y su notable capacidad de recuperación turística.

Durante el periodo del 15 al 17 de noviembre, los principales destinos del estado recibieron 100 mil 224 visitantes, alcanzaron una ocupación hotelera promedio del 78.3% y generaron una derrama económica superior a los 819 millones de pesos. Estas cifras superan las expectativas y consolidan el repunte del sector turístico en Guerrero.

El secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, celebró el desempeño del fin de semana largo y subrayó la preferencia de los turistas por Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo, Taxco y La Unión. Destacó especialmente el avance de Acapulco en la recuperación de su infraestructura hotelera, alcanzando un récord histórico en número de habitaciones disponibles.

“Acapulco tenía 11 mil 999 habitaciones en 2024 y hoy cuenta con más de 16 mil 200, gracias al esfuerzo conjunto de hoteleros e inversionistas”, afirmó.

Como destino líder del estado, Acapulco recibió 61 mil 112 turistas, logró una ocupación del 78.5% y generó una derrama de más de 475 millones de pesos.

En tanto, Ixtapa-Zihuatanejo registró 24 mil 438 visitantes, una ocupación del 79.7% y una derrama superior a 232 millones de pesos.

El Pueblo Mágico de Taxco recibió 11 mil 627 turistas, obtuvo una ocupación del 66.1% y generó más de 68 millones de pesos.

Por su parte, La Unión recibió 3 mil 47 visitantes, con una ocupación del 74.1% y más de 42 millones de pesos en derrama económica.

La Secretaría de Turismo del estado señaló que estos resultados son reflejo del trabajo coordinado con empresarios, prestadores de servicios y representantes del sector, así como de la mejora sostenida en infraestructura turística. En el caso de Acapulco, la recuperación de más de 16 mil habitaciones permitirá recibir un mayor volumen de visitantes durante la próxima temporada decembrina.

Guerrero también se prepara para un cierre de año particularmente dinámico, con eventos de gran impacto como el Acapulco Airshow 2025, la XXXVI Convención Internacional de Minería y el GNP México Major Premier Padel, que atraerán a miles de viajeros. A ello se suman actividades deportivas, gastronómicas y culturales que impulsarán la llegada de visitantes en las últimas semanas del año, culminando con la tradicional Gala de Pirotecnia.

Con estas cifras y una intensa agenda turística, Guerrero reafirma su posición como uno de los destinos más importantes y competitivos del país, listo para una exitosa temporada invernal y un sólido arranque de 2026.  

Protagonista de la semana

Tendencias

Suscríbete a nuestro Newsletter

Enterate de lo más relevante del mundo del turismo