Industria y Gobierno
Este año
Travel Technology crece 50% en FITUR 2026 y se consolida como el gran motor global de la innovación turística
En un contexto en el que la competitividad turística mundial depende cada vez más de la digitalización, la inteligencia artificial y la creación de experiencias hiperconectadas, Travel Technology se confirma como el epicentro de la transformación del sector en FITUR 2026. El área tecnológica de la Feria Internacional de Turismo no solo vivirá su mayor expansión histórica, sino que amplía su visión estratégica para conectar innovación, formación, tendencias, negocio y sostenibilidad en un mismo espacio.
Un crecimiento histórico del 50% y nueva sede en el Pabellón del Conocimiento
A dos meses del inicio de la Feria, más de 150 empresas tecnológicas están ya confirmadas, lo que representa un crecimiento excepcional del 50% en superficie para 2026. Con ello, Travel Technology reunirá a compañías líderes y startups procedentes de más de 20 países, entre ellos: Alemania, Andorra, Argentina, Austria, Brasil, China, Costa Rica, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, España, Francia, Irlanda, Israel, Italia, Países Bajos, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suiza y Turquía.
Una de las grandes novedades será su traslado al Pabellón 12, conocido como el Pabellón del Conocimiento, un espacio diseñado específicamente para fomentar el intercambio entre innovación turística, capacitación profesional, soluciones digitales y oportunidades de negocio. Con este movimiento, FITUR refuerza a Travel Technology como su hub líder de innovación, donde convergen los actores más disruptivos del sector.
Tecnología al servicio de la eficiencia, la sostenibilidad y la experiencia del viajero
Travel Technology mostrará las soluciones más avanzadas para la industria turística, con la participación de compañías como Amadeus, TravelgateX, Roommatik, Septeo, Juniper Travel Technology, BEONx, Tech Tourism Cluster o Roiback, entre otras firmas especializadas en IA, automatización, data analytics, marketing digital, movilidad inteligente, distribución, revenue management, plataformas de reservas y experiencias inmersivas.
Asimismo, Business France participará con una selección de startups innovadoras, reforzando el papel de este espacio como plataforma de lanzamiento internacional para empresas tecnológicas con alto potencial.
Un área estratégica para la competitividad del turismo mundial
El crecimiento de Travel Technology no es casual, sino el reflejo de una evolución profunda en el sector:
- Los destinos dependen cada vez más de datos y analítica avanzada para tomar decisiones de gestión.
- Las empresas buscan optimizar su operación a través de automatización, eficiencia energética y herramientas de IA.
- El viajero demanda experiencias personalizadas, conectadas y sin fricciones, impulsadas por procesos digitales más robustos.
- La industria se mueve hacia modelos de negocio basados en tecnología, sostenibilidad e innovación continua.
Con este impulso, FITUR 2026 se posiciona como un escenario imprescindible para el diálogo internacional entre innovación y turismo, donde empresas tecnológicas, destinos, operadores, inversionistas y toda la cadena de valor encontrarán un punto de encuentro estratégico para crear el turismo del futuro.
Más información en: ifema.es/fitur
-
Protagonista de la Semanahace 3 mesesEntrevista con Julio Chávez
Chihuahua brilla en IBTM Américas con una oferta integral para el turismo de reuniones -
Protagonista de la Semanahace 3 mesesAl frente de Fidel Vázquez
Bumeran Operadora sale al encuentro de las agencias de viajes con producto competitivo y atención exprés -
Navierashace 3 mesesRoyal Caribbean nombra al mexicano Ari Adler Brotman como presidente en México
-
Experiencias de viajehace 2 mesesEn el corazón del Bajío
León, Guanajuato: donde la tradición zapatera se mezcla con cultura, sabor y aventura






