Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Nacionales

Morelia abre la puerta a la magia invernal: mariposas monarca y espíritu navideño en Tlalpujahua

Publicado

.

El invierno llega a Michoacán vestido de naranja y de luces. Mientras millones de mariposas monarca cubren los oyameles de la Reserva de la Biosfera, el Pueblo Mágico de Tlalpujagua enciende su tradicional temporada de esferas navideñas, dos experiencias emblemáticas que encuentran en Morelia el punto de partida perfecto para disfrutarse en una misma escapada.

Conectada por modernas vías carreteras, con infraestructura turística sólida y una hospitalidad reconocida a nivel nacional, la capital michoacana se posiciona esta temporada como la “gran puerta de entrada al invierno michoacano”. Su ubicación estratégica permite llegar a los santuarios de Sierra Chincua y El Rosario —en Angangueo y Ocampo— o a la mágica Tlalpujagua en menos de tres horas. 

La danza naranja de la monarca vuelve a los bosques michoacanos

A finales de noviembre, los santuarios abren nuevamente sus puertas para recibir a visitantes nacionales y extranjeros que buscan presenciar uno de los fenómenos migratorios más sorprendentes del mundo.

Entre senderos, silencio y naturaleza, los oyameles se transforman en un tapiz naranja mientras guías locales conducen recorridos sustentables y experiencias interpretativas que conectan al viajero con la importancia ambiental de esta especie. 

Tlalpujagua: el brillo navideño que conquista diciembre

Muy cerca de esta región, Tlalpujagua se alista para su temporada más luminosa: la de las esferas artesanales. Con sus ferias, talleres, festivales y calles iluminadas, el Pueblo Mágico recibe a miles de familias que cada año lo visitan para vivir un ambiente festivo único y auténtico. 

Morelia, la ciudad que lo conecta todo

Con más de 6 mil habitaciones distribuidas en 253 propiedades —incluyendo hoteles boutique, cadenas internacionales y opciones para todo tipo de viajero— Morelia ofrece la combinación ideal de patrimonio, cultura y conexión.

Desde la icónica Catedral hasta sus 1,300 edificaciones de cantera rosa, la ciudad se convierte en el mejor hogar para explorar las experiencias invernales de Michoacán. 

La secretaria de Turismo de Morelia, Thelma Aquique Arrieta, destacó que estas dos temporadas representan parte del orgullo michoacano:

“La belleza natural de la mariposa monarca y la tradición artesanal de Tlalpujagua son experiencias únicas. Invitamos a los visitantes a elegir Morelia como punto de partida y vivir la magia del invierno en Michoacán”, expresó. 

Además, subrayó la conectividad aérea y terrestre de la ciudad, situada a corta distancia de los principales centros emisores del país: CDMX, Guadalajara y el Bajío.

“Morelia es el corazón de Michoacán, una ciudad viva y hospitalaria que abre sus puertas para descubrir nuestras montañas, bosques y pueblos”, añadió. 

Un invierno con identidad michoacana

Esta temporada, Michoacán invita a redescubrir su riqueza natural y cultural en una ruta que combina dos tesoros: la majestuosidad de la Monarca y la tradición artesanal de Tlalpujagua, todo con la comodidad y encanto de pernoctar en la capital michoacana.

Morelia no solo conecta destinos: conecta al viajero con la esencia del invierno en México.

Protagonista de la semana

Tendencias

Suscríbete a nuestro Newsletter

Enterate de lo más relevante del mundo del turismo