Industria y Gobierno
WMF GLOBAL Mexican Caribbean 2025 consolida al Caribe Mexicano como hub internacional del turismo de reuniones
El Caribe Mexicano se confirmó como uno de los escenarios más competitivos del mundo para el turismo de reuniones con la edición internacional del WMF GLOBAL Mexican Caribbean 2025, que marcó el cierre de la campaña BRAVE y reunió a los principales jugadores del segmento MICE a nivel global. Durante cuatro días, 188 participantes de México, Europa, Latinoamérica, Inglaterra, Canadá y Estados Unidos se dieron cita para generar negocios, actualizarse y vivir experiencias inmersivas en un entorno de lujo sostenible.
El objetivo central del encuentro fue vincular a 80 meeting planners y decision makers de alto nivel —entre CEO’s, Directores Generales, Travel Managers, clientes corporativos y directores de cuentas de las principales agencias— con 67 suppliers de la cadena de valor MICE, entre destinos, cadenas hoteleras, DMC’s y proveedores especializados. El formato de citas uno a uno permitió estructurar agendas de negocio muy claras, con foco en resultados medibles.
El programa incluyó 32 sesiones de citas de negocio y espacios de networking estratégico, que derivaron en 2,138 citas realizadas, con un promedio de 2 a 4 leads por table top y un valor futuro estimado de $100,000,000 MXN en oportunidades comerciales, cifra que consolida al WMF GLOBAL como una de las plataformas más efectivas para el cierre de negocios en la región.
La elección del Caribe Mexicano como sede responde a su condición de hub estratégico para América Latina y el mundo, gracias a su conectividad aérea global y una oferta hotelera capaz de adaptarse a todos los presupuestos, manteniendo estándares de hospitalidad y servicio de clase mundial. Los venues insignia fueron Hotel Xcaret México y Hotel Xcaret Arte, propiedades reconocidas por su infraestructura para eventos, su enfoque en experiencias inmersivas y su apuesta por el lujo sostenible.
“El Caribe Mexicano es uno de los destinos más competitivos del mundo para la industria MICE. Su conectividad, hospitalidad y capacidad hotelera lo convierten en un aliado natural para eventos globales de alto nivel”, destacó Rafael Hernández, CEO de World Meetings Forum, al subrayar la importancia de esta edición para el posicionamiento internacional del destino.
El componente académico también jugó un papel clave en la propuesta de valor del WMF GLOBAL Mexican Caribbean 2025. El programa contempló el Learning Day WMF – MPI Caribe Mexicano, impartido por Humberto García y Hugo Cen, además de contenido inspiracional de alto impacto como la conferencia magistral de Iván Vallejo, “Hacia el logro de grandes objetivos”; la TED Talk del Chef Michael Gollenz, “Reaching for a Star Michelin”; y la presentación del mentalista Ednovi, “¿Quién dijo imposible?”, que reforzaron temas de liderazgo, creatividad, excelencia y mentalidad de alto desempeño aplicados al segmento MICE.
La participación internacional estuvo conformada por 80 Hosted Buyers, todos con poder real de decisión:
- 50 provenientes de México
- 20 de Latinoamérica
- 10 de Europa
Del lado de la oferta, 67 Suppliers exhibieron sus fortalezas mediante table tops que incluyeron cadenas hoteleras, DMC’s, destinos nacionales e internacionales y proveedores especializados, logrando una combinación idónea entre infraestructura, servicios y creatividad para grupos, incentivos, congresos y convenciones.
“Cada edición del WMF representa una oportunidad para elevar el nivel de profesionalización y negocio en la industria MICE. Este año cerramos la gira BRAVE con nuestro evento más grande e internacional, llevando oportunidades reales a cada participante”, subrayó Hernández, al destacar que el foro no sólo genera networking, sino una clara ruta de monetización y retorno de inversión para compradores y proveedores.
Con esta edición, el Caribe Mexicano refuerza su posicionamiento como referente global para eventos de lujo, incentivos, congresos y reuniones corporativas, demostrando su versatilidad para atender todo tipo de presupuestos y mercados, así como su capacidad para atraer a los segmentos más relevantes del mundo gracias a su conectividad aérea, infraestructura especializada y vocación turística.
“El Caribe Mexicano demuestra que es un destino versátil, con oferta para todos los presupuestos y con la conectividad ideal para atraer a los mercados más relevantes del mundo. Esta edición del WMF confirma su liderazgo internacional”, añadió el CEO de WMF, al tiempo que subrayó el impulso directo que este tipo de encuentros generan en la economía local del destino.
Sobre WMF GLOBAL Mexican Caribbean 2025, la organización destacó que el evento se ha consolidado como una plataforma internacional de alto impacto para el turismo de reuniones, cuyo propósito es generar negocios, profesionalizar al sector y fortalecer la colaboración entre destinos, empresas y profesionales de la industria. El cierre de la campaña BRAVE simboliza un ciclo de consolidación y expansión que prepara el terreno para nuevas sedes, nuevas alianzas y más oportunidades para el segmento MICE en los próximos años.
-
Protagonista de la Semanahace 3 mesesAl frente de Fidel Vázquez
Bumeran Operadora sale al encuentro de las agencias de viajes con producto competitivo y atención exprés -
Navierashace 3 mesesRoyal Caribbean nombra al mexicano Ari Adler Brotman como presidente en México
-
Experiencias de viajehace 2 mesesEn el corazón del Bajío
León, Guanajuato: donde la tradición zapatera se mezcla con cultura, sabor y aventura -
Protagonista de la Semanahace 2 mesesEntrevista
Operadora Turística Sierra Madre cierra el año con expansión, tecnología y nuevas alianzas: Diego Ontañón






