Industria y Gobierno
Del 10 al 12 de noviembre
Messe Berlin elige Guadalajara como sede para Las Américas y confirma a Jalisco como anfitrión de ITB Americas 2026
Guadalajara dio un golpe de autoridad en la industria turística internacional. En un anuncio que marcará un antes y un después para México y para el continente, el Gobernador Pablo Lemus Navarro confirmó que la primera edición de ITB Americas, la nueva feria regional derivada de ITB Berlin, se llevará a cabo en Expo Guadalajara del 10 al 12 de noviembre de 2026. Se trata de un movimiento estratégico que posiciona a Jalisco como uno de los grandes centros de decisión y conexión para los profesionales del turismo en el hemisferio, con una previsión económica estimada en 240 millones de pesos para su primera edición.
Pero la noticia no llegó sola. Al mismo tiempo, Lemus anunció que Messe Berlin GmbH, la empresa alemana que organiza las ferias, congresos y exposiciones más importantes del mundo, eligió a Guadalajara como sede de su oficina continental: Messe Berlin Americas, una decisión que, por sí sola, ya coloca a la ciudad tapatía en un nivel de relevancia global sin precedentes.
“Por fin tenemos esta sede en Jalisco, y estamos muy felices de compartirlo con todas y todos ustedes. Por primera vez en la historia, un evento derivado de la feria de turismo más importante del mundo tendrá lugar en las Américas, y será aquí, en nuestra casa. Ningún otro país del continente ha tenido esta oportunidad”, expresó el Gobernador, dejando claro que esta oportunidad no solo consolida a la entidad, sino que abre un nuevo capítulo para el turismo continental.
El Gobernador también destacó que este anuncio detonará la llegada de ferias y exposiciones internacionales de alto nivel, lo que fortalecerá el ecosistema turístico del estado y ampliará las oportunidades económicas para diversos sectores. “Esto no es solo turismo, es desarrollo económico, innovación y proyección global”, señaló.
Un triunfo para Jalisco: infraestructura, experiencia y una visión sólida
La Secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman Hirsch, reconoció el papel clave del estado en este logro y agradeció al Gobernador por entender el turismo como un sector estratégico. Afirmó que Jalisco compitió con otros países y terminó imponiéndose por su infraestructura, su ecosistema profesional y su capacidad para operar grandes eventos internacionales.
Fridman detalló que el estado vive un momento de crecimiento acelerado:
- Están en proceso 40 nuevos hoteles, que llevarán a Jalisco a superar las 90 mil habitaciones antes del Mundial 2026;
- la conectividad se fortalece con 27 nuevos vuelos, conectando al estado con más de 90 destinos directos en México y el mundo;
- y la industria turística se ha profesionalizado para competir a escala global.
“Para todos los grandes eventos que vienen, entre ellos ITB Americas, tenemos una gran diversidad, y eso es un elemento diferenciador muy importante contra otros destinos con los que competimos”, explicó.
Messe Berlin respalda a Jalisco y apuesta por México
Desde Alemania, Mario Tobías, CEO de Messe Berlin GmbH, celebró la llegada de la institución “al estado más mexicano”. Agradeció el apoyo y la visión del Gobierno de Jalisco, de la Secretaría de Turismo y de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, destacando que este es solo el inicio de un crecimiento más amplio para la región.
ITB Americas —subrayó Tobías— será un espacio clave para desarrollar las dinámicas que mueven al turismo en el continente:
- encuentros de negocios B2B,
- intercambio de ideas,
- fortalecimiento de redes internacionales,
- formación,
- innovación,
- y proyección global de América Latina y el Caribe.
Esta edición inicial será la primera de cinco consecutivas que tendrán lugar en Jalisco, consolidando al estado como capital del turismo profesional en América.
Por su parte, Gustavo Staufert Buclon, Director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, afirmó que la llegada de Messe Berlin Americas “pondrá a Jalisco en el mapa mundial”, abriendo oportunidades para otros eventos, inversiones y alianzas estratégicas.
Una feria del tamaño del continente
Las dimensiones de lo que será ITB Americas 2026 superan cualquier antecedente en el país. Para su primera edición se espera:
- Más de 5,000 profesionales del sector turístico,
- 300 Hosted Buyers altamente calificados,
- Representantes de al menos 35 países y regiones,
- Dos escenarios de conferencias,
- Más de 40 sesiones especializadas,
- 5,000 m² de área de exhibición,
- Y la presencia de toda la cadena de valor turística: organismos de promoción, operadores, hoteles, aerolíneas, arrendadoras, empresas tecnológicas y asociaciones internacionales.
Uno de los elementos más destacados será el riguroso proceso de validación para elegir a los compradores participantes, asegurando que quienes asistan tengan poder de decisión real, proyectos activos y objetivos comerciales definidos. Esto garantizará reuniones de alto impacto y negociaciones que beneficien al país y a la región.
En materia económica, los beneficios son igual de contundentes:
- 240 millones de pesos en derrama turística,
- Más de 10 mil cuartos noche ocupados,
- 20 millones de pesos en derrama hotelera,
- 9 millones de pesos en impacto estratégico.
ITB Americas llegará a México como parte del portafolio global de Messe Berlin, que incluye ITB Berlin, ITB Asia, ITB China e ITB India. Su arribo al país representa un paso fundamental para consolidar una red de eventos conectados regionalmente.
Como parte del lanzamiento, se confirmó que México será el País Invitado Oficial de ITB Americas 2026, lo que se reflejará en campañas promocionales, actividades académicas, ceremonias y presencia destacada dentro del programa oficial. Una distinción que subraya la relevancia del país dentro del turismo mundial.
Messe Berlin Americas, con sede en Guadalajara, será el punto de partida para una expansión continental que fortalecerá la presencia de la marca y generará más oportunidades para el sector en todo el hemisferio.
Mirando a 2026: alianzas, logística y promoción global
De cara a los próximos meses, el Gobierno de Jalisco anunció que trabajará en una operación logística articulada, reforzará alianzas internacionales y desplegará una estrategia agresiva de promoción mundial para asegurar el éxito del evento.
El anuncio oficial contó con la presencia de diversas figuras clave, entre ellas: Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico; Vicente Salas Hesselbach, Director General de Messe Berlin Americas; así como autoridades, líderes turí́sticos y miembros del sector privado.
Los detalles finales de ITB Americas se darán a conocer en los próximos meses.
La información actualizada estará disponible en itb.com/en/americas
-
Protagonista de la Semanahace 3 mesesAl frente de Fidel Vázquez
Bumeran Operadora sale al encuentro de las agencias de viajes con producto competitivo y atención exprés -
Navierashace 3 mesesRoyal Caribbean nombra al mexicano Ari Adler Brotman como presidente en México
-
Experiencias de viajehace 2 mesesEn el corazón del Bajío
León, Guanajuato: donde la tradición zapatera se mezcla con cultura, sabor y aventura -
Protagonista de la Semanahace 2 mesesEntrevista
Operadora Turística Sierra Madre cierra el año con expansión, tecnología y nuevas alianzas: Diego Ontañón






