Hoteles
“Acapulco necesitaba reinventarse, y Mundo Imperial está siendo punta de lanza en su resurgimiento”: Seyed Rezvani

En un contexto donde Acapulco vive una de las etapas más desafiantes de su historia reciente, Mundo Imperial se levanta como símbolo de resiliencia y visión empresarial. Al frente de este proceso se encuentra Seyed Rezvani, Director General, quien ha liderado una transformación que no solo ha permitido recuperar la operación tras la devastación, sino que además ha marcado un antes y un después en la manera de concebir al destino turístico más emblemático de México.
Los retos de levantarse en medio de la adversidad
“Todo ha sido un reto”, confiesa Rezvani al recordar los primeros días tras el impacto que sacudió al puerto, tras el paso del Huracán Otis. El directivo relata que fueron tres o cuatro días de incertidumbre hasta dimensionar la magnitud de lo ocurrido. Con más de 2,400 colaboradores en nómina, de los cuales 1,600 son fijos, la prioridad fue clara: reactivar el turismo sin sacrificar empleos.
El plan fue apostar al turismo de reuniones, convencido de que sería el primero en recuperar dinamismo. Y así sucedió: en tiempo récord, apenas 110 días después, Mundo Imperial logró abrir 1,600 habitaciones y celebrar el Abierto Mexicano de Tenis, el evento deportivo más mediático del puerto. “Fue nuestro Monday Night Football”, señala Rezvani, convencido de que fijarse metas claras permitió lo que parecía imposible.
La inversión más grande en la historia del complejo
Los daños iniciales fueron valuados en 153.7 millones de dólares, y hasta hoy Mundo Imperial ha invertido más de 110 millones de dólares, con un estimado de 20 millones más para concluir los trabajos. Rezvani no duda en afirmar que el Hotel Princess vivió un verdadero “overhaul”: nueva infraestructura eléctrica, calderas, lavanderías, sistemas hidro sanitarios, aire acondicionado, muebles, ventanas y cristales anti huracán.
La adversidad se convirtió en oportunidad. “En 52 años no se le había hecho una remodelación profunda al Princess. Hoy tenemos un hotel completamente nuevo”, afirma con orgullo.
La gastronomía y el bienestar, nuevos pilares
Entendiendo la evolución del viajero, Mundo Imperial ha apostado a la gastronomía y al bienestar como ejes clave. Rezvani destaca la alianza con Carlos Gaytán, primer chef mexicano con estrella Michelin, para el restaurante Teté, y el éxito de propuestas como Mao, cocina japonesa en el lobby del Princess. También se prepara un nuevo concepto mediterráneo con el chef italiano Paolo.
En materia de wellness, se han incorporado experiencias únicas: una cámara de hidroterapia y flotadores en agua con sal para recuperación corporal. “Hoy el turista busca experiencias y nosotros estamos listos para ofrecérselas”, asegura.
Un nuevo Acapulco
Rezvani considera que lo ocurrido ha marcado una nueva era: “Fue una bendición disfrazada, porque obligó a todos a remodelar, invertir y reinventar sus productos”. Destaca además el rol de Fonatur, que ahora trabaja en ordenar la infraestructura y atraer nuevas inversiones. “Es un caso de estudio. Por primera vez Fonatur no crea un destino desde cero, sino que ayuda a reestructurar una ciudad con décadas de historia”.
La gastronomía, nuevas atracciones y la renovación de la infraestructura son parte de este renacer. “Acapulco siempre será la playa de la Ciudad de México, todos llevamos un pedacito en el corazón”, enfatiza.
Turismo de reuniones, el gran diferenciador
Mundo Imperial es, en palabras de Rezvani, un gigante único en su tipo. Con más de 2,000 habitaciones, un centro de convenciones, dos centros de espectáculos y campos de golf, todo a menos de 5 kilómetros de distancia, ofrece ventajas que ningún otro destino puede igualar.
“La cercanía, la concentración de servicios y el costo-beneficio nos hacen más competitivos frente a Cancún, Vallarta o Los Cabos”, sostiene, recordando casos emblemáticos como el congreso de Mineros que se duplicó en tamaño al trasladarse a Acapulco.
Proyectos futuros y diversificación
A pesar de la magnitud de la inversión reciente, Mundo Imperial no se detiene. Rezvani revela proyectos como un hospital en el Princess, un parque acuático, la renovación de la tirolesa de Puerto Marqués con experiencias nocturnas y cenas en las alturas, y la conversión de torres en clubes vacacionales y departamentos para responder a la competencia de plataformas como Airbnb.
“Airbnb ya representa el 42% de la ocupación en los primeros seis meses del año, igual que la hotelera, y es algo que no podemos ignorar”, advierte.
Llamado al turista nacional e internacional
Consciente de la necesidad de generar confianza, Rezvani envía un mensaje directo: “Acapulco necesita turistas. Todos los hoteles abiertos han sido 100% remodelados. No hay nada más importante que reactivar la economía del estado”.
Destaca además la calidez de los acapulqueños: “El servicio está en su ADN. Lo que se vive aquí no lo encuentras en ningún otro lugar del mundo”.
Agentes de viajes, socios estratégicos
En el resurgimiento, los agentes de viajes han jugado un papel crucial. Rezvani reconoce el valor de las OTAs y de las agencias físicas, con quienes mantienen relaciones estrechas. “Acapulco no es Cancún, aquí el reto es llenar ocupación en dos días y medio de semana. Sin los agentes, sería imposible”.
Una vida dedicada a la hotelería
La historia personal de Rezvani es también inspiradora. Nacido en Irán, llegó a México en 1999 y desde entonces encontró en Acapulco un lugar para crecer personal y profesionalmente. “Yo amo Acapulco más que muchos acapulqueños. Aquí nació mi hijo, aquí tengo mi vida, y aquí quiero seguir construyendo”.
Su consejo para las nuevas generaciones es claro: “Este no es un trabajo de 9 a 5. Es sacrificio, pero si amas lo que haces, no hay nada más gratificante que ver a miles de personas felices gracias a tu esfuerzo”.
El valor agregado de Mundo Imperial
Rezvani concluye con una invitación a vivir la experiencia Mundo Imperial: “Stay at one, play at three. Te hospedas en un hotel y disfrutas de los tres. Somos la mejor opción en Acapulco”.
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz -
Navierashace 3 meses
Una inversión transformadora de miles de millones
Royal Caribbean apuesta fuerte por México con dos mega proyectos turísticos