Aerolíneas y Transporte
Unificando derechos económicos
Accionistas de Avianca y Viva firman acuerdo para ser parte de un mismo grupo empresarial
Los accionistas mayoritarios de ambas aerolíneas anuncian conjuntamente que Viva pasaría a formar parte de la misma holding que Avianca Group International Limited (Avianca Group), y que Declan Ryan, socio fundador de Viva, se sumaría a la junta directiva del nuevo grupo, aportando todo su expertise en el mundo de la aviación.
La eventual incorporación de los derechos de control de las operaciones de Viva en Colombia y Perú a la holding de Avianca Group estará sujeta a que se soliciten y obtengan todas las autorizaciones regulatorias necesarias en los países que así se requiera.
Esto quiere decir que, hasta que las compañías soliciten y obtengan dichas autorizaciones, el control -y la administración- de Viva en Colombia y Perú no será parte de la misma holding, y en tal medida las operaciones de Viva seguirán compitiendo con las líneas aéreas que forman parte de Avianca Group en todos los países donde ambos grupos tienen presencia. Asimismo, mientras no se logren las autorizaciones, la forma en la que los usuarios, proveedores, empleados y entidades se relacionen con las distintas aerolíneas seguirá siendo la misma, manteniendo sus procesos internos y externos, así como sus canales propios de venta y sus servicios de atención al cliente tal como se conocen hoy en día.
En el futuro, sujeto a que se surtan los trámites necesarios y a que las autoridades competentes así lo autoricen, los accionistas consideran que ambos grupos de líneas aéreas podrían hacer parte de un mismo holding, manteniendo sus respectivas marcas y estrategias. “Este nuevo y sólido grupo de aerolíneas beneficiaría a los clientes al tener una estructura de costos más eficiente que permitiría ofrecer precios aún más bajos, además de una red de rutas que promovería la conectividad directa entre destinos, un fuerte programa de lealtad y un servicio amable y eficiente acorde con las necesidades del viajero de hoy. Además, le daría a Colombia y a Latinoamérica un nuevo y fortalecido competidor sostenible en el tiempo, impulsando que ambos jugadores sigan siendo relevantes en el mercado latinoamericano”, comentó Roberto Kriete, principal accionista y presidente de la Junta Directiva de Avianca.
La decisión de unificar los derechos económicos de ambos grupos en una misma holding se toma después de la mayor crisis en la historia de la industria aérea -generada por el Covid-19- que obligó a las aerolíneas a adaptarse a nuevas formas de volar y a fortalecer sus operaciones para afrontar desafíos futuros. Bajo ese escenario, países de todo el mundo han visto la necesidad de crear empresas de aerolíneas sólidas y sostenibles que permitan garantizar y fortalecer la conectividad aérea nacional e internacional y, al mismo tiempo, generar valor para el consumidor.
“Este es un día importante para Viva ya que es el escenario perfecto para continuar con nuestra estrategia de crecimiento y expansión, manteniendo la bandera de la inclusión aérea y fortaleciendo nuestra empresa. Además, si en el futuro las autoridades aprueban la gestión de ambos grupos en una misma holding, impulsará que el mercado de transporte aéreo siga creciendo, promoviendo tarifas bajas para los usuarios y un buen servicio con la mejor puntualidad, brindándole la oportunidad a todos de volar a muchos destinos del mundo. Así mismo, será una fuente de generación de empleo calificado, dando más y mejores oportunidades laborales a los colaboradores actuales y futuros, así como seguir impactando positivamente la conectividad de Colombia, la región y el desarrollo económico del país” agregó Declan Ryan, socio fundador de Viva.
Sumándose a lo anterior, si se obtienen todas las autorizaciones pertinentes, tanto Avianca como Viva contarían con un perfil financiero más estable que permitiría acelerar la inversión, innovación y crecimiento.
Artículos relacionados:
LATAM Airlines inaugura su nueva sala VIP en el moderno terminal del Aeropuerto Jorge Chávez en Lima
agosto 12, 2025ASPA de México alza la voz para defender la alianza Aeroméxico–Delta ante el DOT
agosto 12, 2025Iberia bate récord histórico en 2025 y México consolida su posición clave en la ruta América Latina ...
agosto 12, 2025Shakira revoluciona el turismo en México: su gira de verano dejará un impacto de 106.4 millones de d...
agosto 12, 2025-
Hoteleshace 2 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Aerolíneas y Transportehace 1 semana
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España