Uncategorized
Sigue posicionándose
Accor refuerza equipo directivo en Norte e Hispanoamérica

Como parte de su estrategia para posicionar al grupo hotelero Accor, Mauro Rial, COO Norte & Hispano Americas, refuerza su equipo directivo con el nombramiento de Fransisco Lasso y Agustín Llanos como vicepresidentes de operaciones para hoteles Económicos & Midscale de Accor en Chile, Argentina, Colombia y Perú.
Francisco Lasso, tomará el puesto en Chile y Argentina. Cuenta con veiticinco años de experiencia en la industria hotelera trabajando en distintas partes del mundo como Chile, México, Brasil, Panamá, Marruecos, Ecuador y EUA. Es graduado en Gastronomía & Administración de Alimentos y Bebidas por la Universidad de San Francisco de Quito, Ecuador, y Gestión Hotelera por el International College de Hospitalidad en Washington.
Por su parte, Agustín Llanos asumirá el puesto para Colombia y Perú. Cuenta con más de veintidós años de experiencia en el sector hotelero, así como amplia trayectoria académica y profesional. Es egresado en Ciencias Exactas del Instituto San José de Morón en Buenos Aires, Argentina, Graduado de la Universidad de Morón en Gestión Hotelera. Además, tiene una Maestría en Administración (MBA) y en Alta Educación por la Universidad Abierta Interamericana.
Ambos formarán parte del Comité North & Hispanic Americas Countries y reportarán directamente a Mauro Rial, con la misión de liderar la operación hotelera de estos países gestionando los equipos, apoyando el desarrollo de nuevos hoteles y posicionando Accor como líder para la región de América del Sur.
Accor es un grupo de hotelería líder mundial que ofrece experiencias en más de 110 países en 5.400 establecimientos, así como en 10.000 recintos de comida y bebida, instalaciones wellness o espacios de trabajo flexibles. El Grupo cuenta con uno de los ecosistemas hoteleros más diversos de la industria, abarcando más de 40 marcas de lujo y económicas, así como Lifestyle con Ennismore. Accor es una empresa comprometida con medidas positivas en términos de ética empresarial e integridad, turismo responsable, desarrollo sostenible, apoyo a las comunidades y diversidad e inclusión.
Artículos relacionados:
Mundial 2026: El partido logístico que México no puede permitirse perder
agosto 14, 2025Con junio 2026 en puerta, solo el 55% de los hoteles en México permite pagos en moneda de origen
agosto 14, 2025Emirates y FC Bayern Múnich firman histórica alianza de siete años
agosto 14, 2025San Miguel de Allende: historia, cultura y descanso de lujo en sus exclusivos spas
agosto 14, 2025-
Hoteleshace 3 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Aerolíneas y Transportehace 2 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos