Opinión
Colaboración especial
Aerolíneas Argentinas en discusión para privatizarla

Aerolíneas Argentinas quien actualmente es una empresa paraestatal que cuenta con un equipo de 84 aeronaves para cubrir el territorio está en problemas económicos y por eso el ejecutivo está decidido a privatizarla, está en discusión en las Cámaras si continúa en el gobierno o se privatiza, por la cuantiosa perdida que tiene a diario no se sabe si hay alguien que quiera comprar esta aerolínea. creen difícil que a alguien le interese porque hay que aportar mucho y quedarse con la deuda.
Algo se tiene que hacer porque no se puede quedar el país sin un transporte que una a las provincias y sería un caos que aerolíneas argentinas saliera del mercado siendo una empresa con muchos años y con una buena trayectoria dentro de la aviación a nivel mundial.
Antes había vuelos con LATAM, pero dejó de volar no se sabe porque, pero daba servicio a algunas ciudades de Argentina.
No es la única han sido varias las compañías aéreas que han cerrado sus puertas en varias partes del mundo, o han dejado de volar hacia algunos países para reducir sus vuelos y sus equipos que les cuentan mucho mantenerlas y es mejor reducir sus frecuencias.
Desde luego su permanencia o su crecimiento van de la mano con una buena administración que controle esos ingresos y presente su informe de pérdidas y ganancias para ir observando cómo se va comportando determinado vuelo o ruta para quitarla o poner algún vuelo extra y obtener mejores logros.
Esperan que haya alguna persona o algún grupo que quiera invertir para sacarla adelante por el bien de ella, después que se dice que puede ser difícil por las pérdidas que viene acumulando.
Esperamos que se encuentre algunos inversionistas para que continue volando y uniendo las provincias porque sería un caos su quiebra, sobre todo para el país y para la cantidad de trabajadores que se quedarían sin trabajo y para esta línea emblemática de argentina.
Lo que si debe cambiar su política y negociar sus asientos para asegurar la venta y salir de este bache.
Todas las empresas a nivel mundial y en general para sostenerse giran alrededor de ventas y eso solo se logra con promover sus servicios y ofrecer una buena atención.
Una buena dirección general, comercial y una buena administración siempre van de la mano para lograr buenos resultados.
Con mis saludos de siempre..
Artículos relacionados:
La nueva era de las promociones turísticas en México
marzo 27, 2025Cómo podrían afectar al turismo los aranceles impuestos
marzo 6, 2025Mexicana vuela con la mayoría de rutas que ya operan las compañías privadas
febrero 28, 2025Aeropuertos de América Latina se preparan y amplian para recibir a más turistas
febrero 14, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso