Aerolíneas y Transporte
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM

En medio de las tensiones bilaterales por el traslado de las operaciones de carga aérea, las aerolíneas cargueras de Estados Unidos han dejado claro que no tienen planes de regresar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y que seguirán operando desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde aseguran haber encontrado un entorno óptimo para su actividad.
El director general del AIFA, Isidoro Pastor, destacó que la totalidad de las empresas estadounidenses de carga han manifestado estar satisfechas con la infraestructura, seguridad y disponibilidad operativa de esta terminal. Incluso, aseguró que “no tienen pensado regresar a operar en el AICM en virtud de las restricciones que hay de infraestructura y de horarios, especialmente”.
Actualmente, 17 empresas de carga con bandera estadounidense operan en el AIFA: tres aerolíneas con vuelos regulares y catorce con vuelos chárter. Todas ellas han expresado que la migración les ha permitido potenciar sus operaciones de comercio exterior, gracias a un mayor margen de horarios y a las instalaciones especializadas para el procesamiento de aeronaves y mercancías.
Cabe recordar que, en el AICM, las operaciones de carga solo podían realizarse en la madrugada, mientras que en el AIFA existe amplia disponibilidad de horarios y una logística más eficiente para el manejo de mercancías. Esto ha favorecido la continuidad y el crecimiento de sus operaciones.
Aunque el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, ha retomado sus reclamos sobre la suspensión de vuelos de carga en el AICM y el traslado forzoso al AIFA, el director de la terminal confía en que el trabajo coordinado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) con las autoridades estadounidenses permita encauzar el diálogo.
Mientras tanto, la operación de las aerolíneas cargueras de EE. UU. en el AIFA se mantiene estable, con perspectivas positivas, reforzando el papel de esta terminal como un nodo logístico estratégico para el comercio internacional de México.
Artículos relacionados:
ASETUR impulsa la integración del sector turístico con su nuevo programa de miembros afiliados
agosto 5, 2025ASPA llama a fortalecer el diálogo bilateral en la aviación
agosto 5, 2025Aerus conectará Ciudad del Carmen con Veracruz y Minatitlán
agosto 5, 2025Mega Travel fortalece al sector en su “Verano de Capacitaciones”
agosto 5, 2025-
Hoteleshace 1 semana
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Consolid celebra 20 años impulsando el turismo con innovación y crecimiento sostenido