Aerolíneas y Transporte
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM
En medio de las tensiones bilaterales por el traslado de las operaciones de carga aérea, las aerolíneas cargueras de Estados Unidos han dejado claro que no tienen planes de regresar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y que seguirán operando desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde aseguran haber encontrado un entorno óptimo para su actividad.
El director general del AIFA, Isidoro Pastor, destacó que la totalidad de las empresas estadounidenses de carga han manifestado estar satisfechas con la infraestructura, seguridad y disponibilidad operativa de esta terminal. Incluso, aseguró que “no tienen pensado regresar a operar en el AICM en virtud de las restricciones que hay de infraestructura y de horarios, especialmente”.
Actualmente, 17 empresas de carga con bandera estadounidense operan en el AIFA: tres aerolíneas con vuelos regulares y catorce con vuelos chárter. Todas ellas han expresado que la migración les ha permitido potenciar sus operaciones de comercio exterior, gracias a un mayor margen de horarios y a las instalaciones especializadas para el procesamiento de aeronaves y mercancías.
Cabe recordar que, en el AICM, las operaciones de carga solo podían realizarse en la madrugada, mientras que en el AIFA existe amplia disponibilidad de horarios y una logística más eficiente para el manejo de mercancías. Esto ha favorecido la continuidad y el crecimiento de sus operaciones.
Aunque el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, ha retomado sus reclamos sobre la suspensión de vuelos de carga en el AICM y el traslado forzoso al AIFA, el director de la terminal confía en que el trabajo coordinado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) con las autoridades estadounidenses permita encauzar el diálogo.
Mientras tanto, la operación de las aerolíneas cargueras de EE. UU. en el AIFA se mantiene estable, con perspectivas positivas, reforzando el papel de esta terminal como un nodo logístico estratégico para el comercio internacional de México.
-
Protagonista de la Semanahace 2 mesesEntrevista con Julio Chávez
Chihuahua brilla en IBTM Américas con una oferta integral para el turismo de reuniones -
Protagonista de la Semanahace 3 mesesEntrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Protagonista de la Semanahace 2 mesesAl frente de Fidel Vázquez
Bumeran Operadora sale al encuentro de las agencias de viajes con producto competitivo y atención exprés -
Protagonista de la Semanahace 3 mesesNace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz





