Aerolíneas y Transporte
Este 14 de febrero
Aeromar cancela todos sus vuelos

Desde hace tres años aproximadamente que comenzó la pandemia, Aeromar no ha podido superar los 12,500 vuelos al año que mantenía, y en lugar de ser prudente y reconocer que a lo mejor era hora de cerrar el negocio, decidieron seguir operando y acumulando una deuda gigantesca.
La primera gran deuda son los $100 millones de pesos que le debe a sus pilotos y sobrecargos como parte de tres convenios COVID que se firmaron en plena emergencia sanitaria.
Pero, además, la aerolínea tiene que pagar casi $22 millones de pesos en prestaciones contractuales, jubilaciones y finiquitos que llevan debiendo desde el 2019.
Después está toda su deuda con el gobierno: al aeropuerto de la CDMX le deben $500 millones de pesos, a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) le deben $74 millones y también está lo que deben de la Tarifa de Uso de Aeropuerto –esta cifra no es pública–. Lo más heavy es su deuda federal, ya que además del monto es la principal razón por la que nadie quiere darle un salvavidas financiero. Ante todo esto, El Universal reportó que no han logrado convencer a ningún inversionista para entrarle al juego, mientras que los trabajadores solo tienen asignados planes de vuelo hasta el 14 de febrero; por lo que podríamos estar ante un San Valentín de terror para cientos de empleados de Aeromar.
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Entrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz -
Navierashace 2 meses
Una inversión transformadora de miles de millones
Royal Caribbean apuesta fuerte por México con dos mega proyectos turísticos