Aerolíneas y Transporte
Y da a conocer nuevos productos y servicios
Aeromar capacita a 200 agentes de viajes con su nueva ruta del Sureste
Ante cerca de 200 agentes de viajes, Aeromar dio a conocer sus cuatro nuevas rutas por el Sureste Mexicano: Mérida-Villahermosa; Villahermosa-Tapachula; Tapachula-Tuxtla y Tuxtla – Oaxaca, con las cuales están cumpliendo su compromiso para tener interconectividad regional sin pasar por ciudad de México.
Juan Rosello, director comercial de Aeromar en presencia del secretario de turismo de México, Miguel Torruco Marqués, y los secretarios de turismo de los destinos involucrados en la ruta: Katyna de la Vega, de Chiapas; José Antonio Nieves, de Tabasco; Juan Carlos Rivera, de Oaxaca; y Michelle Fridman, de Yucatán; agradeció a los agentes de viajes -sus principales aliados- su presencia en el seminario, para conocer de primera mano los atractivos turísticos que tienen estos destinos, ya que ellos como agentes de viajes -su principal canal de distribución-, son los que pueden hacer llegar a la gente estos maravillosos destinos a través de la experiencia Aeromar.
Rosello apuntó que Aeromar tienen 32 años uniendo historias y experiencias, impulsando las regiones y eso es, lo que los define y los trae a esta ruta. Apuntó que han venido haciendo ajustes que les han permitido crecer en 2019 a doble dígito con la misma flota. «Fuimos la única aerolínea que tuvo un crecimiento de doble dígito sin cambiar la cantidad de aviones que estaba operando».
Asimismo aseguró que debido a las necesidades de sus clientes y lo que requieren, hoy en día han hecho ajustes, por lo que están lanzando nuevos productos como el Pasaporte Aeromar, una cuponera flexible, a la medida de cada cliente, para elegir sus vuelos, la frecuencia de éstos y en base a eso accesar a precios únicos, los cuales encontrarán en línea.
Rosselló también anunció que van a tener nuevas familias tarifarias, de acuerdo a las necesidades de cada pasajero, pues algunas necesitan cambios a última hora, vuelos económicos o más equipaje. «Creamos tres familias tarifarias nuevas con necesidades especificas: Ahorra, Más beneficios y Todo incluido». Estas estarán funcionando a partir del 4 de marzo.
Este encuentro fue pensado para convertir a los agentes de viajes ahí presentes en verdaderos especialistas en cada uno de los puntos que tocará la ruta.
En su intervención Torruco Marqués dijo que la conectividad es un elemento clave en el programa de regionalización turística que lleva a cabo la Secretaría de Turismo, ya que permite detonar la economía de los municipios y estados de México en beneficio de las poblaciones locales.
Por último externó que con estos nuevos vuelos y frecuencias, Aeromar fortalece la conectividad regional y contribuye al desarrollo del turismo en el país, y refirió que los tour operadores cumplen un papel fundamental en la consolidación e integración de los servicios y productos turísticos.
Ir a : Aeromar galardona a sus agencias de viajes con mejores ventas en 2019
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Air Canada se consolida como puente global con nuevos vuelos hacia Edimburgo, París, Roma y Atenas
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso