Aerolíneas y Transporte
En vuelo directo
Aeroméxico conecta a Guadalajara con Cancún y Los Cabos
Continúa la reactivación de la conectividad en Jalisco, con los dos vuelos directos que Aeroméxico estará operando desde este mes de septiembre desde el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, operado por el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), hacia Cancún y Los Cabos.
Las operaciones desde la Perla Tapatía a Cancún serán 7 veces a la semana, mientras que el vuelo a Los Cabos operará solo 5 veces a la semana. Con estos nuevos vuelos Aeroméxico tendrá una oferta en este destino de más de 90 vuelos a la semana, atendiendo siete de los mercados más importantes para la capital de Jalisco: Ciudad de México, Tijuana, Monterrey, Cancún, Los Cabos, Los Ángeles y Chicago.
El Secretario de Turismo de Jalisco, Germán Kotsiras Ralis Cumplido, señaló que “para Jalisco la salud de las y los jaliscienses ha sido la prioridad desde el inicio de la pandemia, por lo que en la reactivación gradual del turismo es fundamental el reforzamiento de los protocolos sanitarios, para seguir avanzando en el fortalecimiento de la conectividad de nuestros destinos. Por eso, nos da mucho gusto que Aeroméxico incorpore rutas nuevas hacia nuestra capital, Guadalajara, que con vuelos directos desde Los Cabos y Cancún esperará a los visitantes con un buen tequila y una oferta turística tradicional y moderna, y gran conectividad hacia nuestros 8 Pueblos Mágicos, Chapala y Puerto Vallarta”.
Por su parte, Raúl Revuelta, CEO del Grupo Aeroportuario del Pacífico afirmó, «Estamos seguros que la recuperación y fortalecimiento de la conectividad aérea, es un factor decisivo para la reactivación de la industria turística, y es para GAP un placer recibir a nuestros amigos de Aeroméxico en estas rutas de gran relevancia para Guadalajara».
El Ing. Darío Flota, Director General del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo comentó, “Nos llena de alegría el inicio de este vuelo que acerca a nuestros amigos tapatíos al Caribe Mexicano. El turismo nacional es uno de nuestros principales mercados estratégicos por lo que estamos seguros de que la ruta Guadalajara-Cancún con Aeroméxico será todo un éxito. Los turistas que nos visiten vivirán experiencias inolvidables con los más altos protocolos de seguridad e higiene en el Caribe Mexicano”.
“Estamos seguros de que fortalecer la conectividad aérea nacional es fundamental para el turismo. El beneficio es compartido, ganamos todos los que directa e indirectamente participamos en la cadena de servicios turísticos. Que Aeroméxico considere a Los Cabos es una distinción que estoy seguro vamos a honrar, porque contamos con la infraestructura turística y humana de primer nivel, una naturaleza excepcional y una elevada calidad de nuestros servicios turísticos. Nos complace dar la bienvenida al nuevo vuelo de Aeroméxico, en esta importante ruta Guadalajara – San José del Cabo”, destacó El Secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad de Baja California Sur, el Mtro. Luis Humberto Araiza López.
Giancarlo Mulinelli, Vicepresidente Senior de Ventas Globales de Aeroméxico destacó que “sabemos el gran valor turístico que estos tres destinos representan para México, por eso hoy celebramos estas nuevas rutas que estamos seguros aportarán a la recuperación turística de nuestro país”.
Artículos relacionados:
Chihuahua presenta calendario de actividades para FITA 2025
abril 2, 2025Convención PEO 2025: Un encuentro de Lujo y Experiencias únicas en Buenos Aires
abril 2, 2025Nuevo León fortalece su posición como Hub aéreo con 8 nuevas rutas de Volaris
abril 2, 2025El Aeropuerto DFW celebra el vuelo inaugural de Volaris desde Monterrey
abril 2, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso