Aerolíneas y Transporte
"Por política de cero apoyo"
Aeroméxico culpa a pilotos de cancelación y retraso de vuelos

Grupo Aeroméxico contradice a la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), referente a la causa de cancelación y retraso de vuelos en los últimos días, pues mientras el organismo gremial rechaza que los pilotos tengan alguna responsabilidad en los incidentes que han provocado cerca de 60 cancelaciones de vuelos de Grupo Aeroméxico entre el fin de semana y este martes, la aerolínea destaca en un comunicado la política de cero apoyo de la actual dirigencia sindical.
Aeroméxico manifiesta que las situaciones que han conducido a las cancelaciones o demoras son comunes en la aviación mundial, como el clima, saturación de tráfico aéreo, desvíos por clientes enfermos o alguna otra eventualidad.
En un comunicado los pilotos señalan que el problema radica en la errónea reestructura operacional implementada por la administración, quienes planean a partir de una equivocada idea de que las tripulaciones tienen, por fuerza, que aceptar jornadas de vuelo de hasta 14 o 15 horas continuas o modificar descansos para continuar con su programación, por mencionar un par de ejemplos, lo cual también revira la aerolínea al señalar que es totalmente falso, pues todas las asignaciones de servicios de vuelo son de acuerdo a los contratos vigentes entre ASPA y la aerolínea, que están avalados por la autoridad laboral mexicana, por lo que se opera bajo los más altos estándares de seguridad y servicio.
De hecho los pilotos dejan claro que reducir recesos y aumentar jornadas, vulnera el estado físico de los tripulantes y genera fatiga, amén de que la Ley Federal del Trabajo estipula que es potestad del trabajador decidir si labora horas extraordinarias y/o más de seis días a la semana.
Mientras Aeroméxico reconoce el talento de los pilotos agremiados a ASPA y lamenta la postura de la actual dirigencia sindical que afecta a los clientes y a las mismas tripulaciones, los pilotos buscan sin respuesta un acercamiento con la directiva de la empresa en el afán de apoyar a la aerolínea para optimizar la planeación operacional y resolver demoras y cancelaciones.
En lo único que coinciden ambos es en seguir colaborando de la mano para apoyar al máximo a sus pasajeros y a la aerolínea, siempre dentro del marco legal y cuidando la seguridad de las operaciones.
«Nuestros usuarios pueden tener la confianza de que vuelan con pilotos con los más altos estándares de profesionalismo y seguridad», destaca ASPA.
Por su parte Aeroméxico señala que seguirán honrando los contratos y convenios laborales vigentes con sus colaboradores, así como el compromiso con accionistas que a pesar de las pérdidas que tuvieron por la crisis de la pandemia del COVID-19, invirtieron para mantener las operaciones y las fuentes de empleo.
Artículos relacionados:
Con la K’uínchekua, Michoacán impulsa grandeza de México
febrero 21, 2025Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa