Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Opinión

Colaboración especial
Aeroméxico en conflicto y Copa avanza hacia Tulum

Publicado

.

Mario López Sánchez

Cada vez que alguna línea aérea tiene revisión de contrato COLECTIVO DE TRABAJO con algún sindicato, se ven acorralados por el porcentaje de aumento al salario o las prestaciones.

Si bien es cierto que los empleados deben obtener un aumento por su trabajo, también se debe pensar que si la compañía puede llegar a cerrar al no aguantar tanta carga administrativa y los trabajadores pueden quedar sin empleo, lo mejor es llegar a buen acuerdo antes de estallar la huelga para no caer en más perdidas que al final se van al recorte de personal, o quitar algunas rutas que no están siendo productivas.

Así como Aeroméxico anuncio que deja de volar a Quito, Ecuador cuando menos por 6 meses y sin duda los únicos que sufren esta quita de vuelos son Algunos pasajeros que van, no solo como turismo, si no que van por trabajo ya que deben tener convenios de negocio con empresas ecuatorianas.

¿Porque dejar de volar solo un periodo, será cuestión de mercadotecnia por la baja de pasaje y eso hace a la ruta no productiva? Si es por eso bien hecho hay que pensar en ahorrar para evitar más gastos innecesarios.

Cuando hay revisión de contrato y alguno aumento directo al salario, las tarifas se van al alza para lograr obtener los ingresos necesarios para cubrir toda su planta laboral, además de otros gastos producto de su línea de operación.

No es nada sencillo resolver los conflictos y tratar de llevar el pasaje suficiente para sacar adelante la empresa y sobre todo seguir siendo la línea más grande y bandera de México.

Por otro lado, Mauro Arredondo Gerente General de Copa Air ya dio el anuncio tan esperado que tendrá 3 vuelos a la semana desde el aeropuerto TOCUMEN de Panamá hacia el aeropuerto CARRILLO PUERTO de Tulum, desde esta terminal piensa tener las conexiones para transportar a pasajeros de otros Países de Sudamérica hacia este nuevo aeródromo, dado que tiene un aeropuerto que es el HOP de las Américas y puede lograrlo, esta empresa no da un paso sin saber dónde está pisando.

Tulum es un aeropuerto alterno al de CAN CUN, ya que este, está mejor posesionado a nivel mundial y va a pasar mucho tiempo para el de Tulum llegue a ser el que tenga más tráfico aéreo.

Esperamos que las aerolíneas que anunciaron que tendrán vuelos a esta terminal aérea como son: United y Delta, tengan el éxito esperado para beneficio de los HOTELES, RESTAURANTES, NEGOCIOS, y al final para todas las personas que viven del turismo.

Lo que si se deben de preocupar es para que no se regrese a la categoría 2 cumpliendo con todo, porque tal parece que se han visualizado algunos problemas según la AFAC (Agencia Federal de Aviación Civil), y eso sería muy difícil de aguantar para las empresas aéreas.

 Misión de la AFAC

Asegurar que el transporte aéreo participe en el proceso de crecimiento sostenido, sustentable y seguro, que contribuya al bienestar social, al desarrollo regional, a la conectividad y a la generación de empleos, apoyando la conformación de una sociedad mejor integrada, comunicada e igualitaria.

 

Visión de la AFAC

Ser la autoridad aeronáutica que estimule y fomente un transporte aéreo seguro, eficaz, eficiente, y competitivo, que satisfaga las necesidades de la sociedad mexicana, proporcionando servicios de calidad, siendo un pilar para el desarrollo económico y social del país, buscando el liderazgo en la región, siendo un referente mundial.

 

CON MIS SALUDOS DE SIEMPRE

 
 

Protagonista de la semana

[forminator_form id="47333"]

Tendencias

Right Menu Icon