Aerolíneas y Transporte
Con una frecuencia diaria
Aeroméxico inaugura vuelo Guadalajara-Atlanta

Gracias a la importante demanda que tienen los destinos turísticos de Jalisco, la confianza de las aerolíneas en el estado y las acciones de promoción que desde el Gobierno de Jalisco realiza a través de la Secretaría de Turismo (Secturjal) y la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara (OFVC); a partir de hoy, Jalisco cuenta con una nueva conexión aérea: Guadalajara-Atlanta, destino con el aeropuerto más importante de Estados Unidos y el segundo más relevante a nivel mundial.
La nueva ruta será operada bajo el acuerdo de Aeroméxico-Delta, que comenzará sus operaciones entre México-Estados Unidos este 2024 y ofrecerá las rutas Guadalajara-Atlanta y Guadalajara-Detroit.
Esta conexión, con frecuencia de un vuelo diario, impulsará la actividad turística e incrementará la capacidad que tiene Jalisco para fortalecer su actividad empresarial y de negocios con su principal socio comercial. El avión tiene una capacidad de 99 pasajeros y se trata de un modelo Embraer E90. “Esta nueva ruta es un muy buen indicador de que Guadalajara es un destino atractivo, tanto turísticamente como para los negocios. Esta ruta nos va a permitir conectar de manera más eficiente con el mercado internacional.
Además, creo que es muy relevante reconocer la confianza que deposita Aeroméxico tanto en el destino como en el aeropuerto. Son dos grandes aliados con los que definitivamente seguiremos trabajando para fortalecer la conectividad y el desarrollo económico del Estado”, indicó Vanessa Pérez Lamas, Secretaria de Turismo.
Con corte al mes de noviembre de 2023, el aeropuerto de Guadalajara recibió 7.9 millones de pasajeros. Esto representa 14.8% más que en el mismo periodo de 2022 y 19.3% más que en 2019.
Estas nuevas conexiones son muy relevantes para Jalisco, para su desarrollo económico y el impulso al nearshoring. Con esta nueva ruta, Jalisco crece su conexión aérea y suma 25 destinos directos en Estados Unidos.
El Gobierno del Estado, a través de la Secturjal, reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la conectividad aérea en la región, consolidando así su posición como uno de los destinos turísticos más importantes de México.
Para saber más:
El aeropuerto de Atlanta Hartsfield-Jackson es el más transitado del mundo, en 2022 viajaron por él 93.7 millones de pasajeros; representa el centro de conexiones más grande del país, con una gran cantidad de vuelos y destinos domésticos, así como también internacionales e intercontinentales. Es el hub de Delta Airlines.
Artículos relacionados:
Star Alliance vuelve a brillar: Mejor Alianza Aérea del Mundo en los Skytrax Awards 2025
julio 24, 2025SAPICA 93: León pisa fuerte rumbo al futuro… sin soltar sus raíces
julio 24, 2025La nueva carretera que conecta a Nayarit con el futuro: movilidad estratégica para el turismo y el d...
julio 24, 2025Boston: historia viva, cultura vibrante y sabor del mar en cada rincón
julio 24, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España